Browsing Tesis by Issue Date
Now showing items 21-40 of 179
-
Impactos socioculturales del reasentamiento de la comunidad campesina de Fuerabamba por el proyecto minero las Bambas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El trabajo de investigación responde a las siguientes preguntas ¿Qué impactos socioculturales está generando en la comunidad campesina de Nueva Fuerabamba el reasentamiento de la población por el Proyecto Minero Las Bambas?, ... -
Comercialización de la cultura y cultura como espectáculo caso distrito de Maras - Urubamba - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La tesis da a conocer que el potencial cultural, la promoción para el turismo mediante instituciones públicas y privadas, la especialización en la prestación de servicios turísticos, son factores que impulsan el turismo ... -
Representaciones y acciones sociales ante el desastre glaciar en la cuenca Chicón - Urubamba
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)En la presente investigación, tras una búsqueda de informes periodísticos y versiones populares se ha evidenciado que en el Distrito de Urubamba y en particular en el nevado Chicón acontecieron aluviones asociados al ... -
La alternancia y los ámbitos de formación en estudiantes del centro rural de formación en alternancia ''Agoiganaera maganiro'' de Shimaá
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El trabajo de investigación pretende mostrar la importancia de los ámbitos de formación desarrollados en los estudiantes de la Comunidad Nativa de Shimaá, ámbitos que desarrollan aprendizajes significativos en la vida y ... -
Sistema de riego en Parpacalle San Salvador
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La importancia de realizar un estudio sobre los elementos que conforman un fenómeno como el sistema de riego en la comunidad campesina de Parpacalle, es para entender la interacción entre sus componentes físico – técnico, ... -
Religiosidad popular en las festividades en torno al patrón San Cristóbal - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación describe desde un punto de vista etnográfico y de análisis histórico una de las festividades más importantes de la Región del Cusco, por su riqueza cultural y tradicional; La Festividad ... -
Conflictos entre autoridades comunales y municipales en Ccollana- Chequerec- Cruzpata.
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente investigación científica gira en torno a cómo las autoridades comunales y municipales se enfrascan en un conflicto por el manejo de los recursos al interior de la comunidad de Ccollana Chequerec Cruzpata en el ... -
El Waturicuy: un rito de fertilidad ganadera en la festividad de San Lucas de Qhewar
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente investigación realizada entre los años 2014 y 2015 en la Comunidad Campesina de Qhewar del Distrito de Anta, Cusco, tiene por finalidad describir el rito denominado watukuy, realizado el 18 de octubre de cada ... -
Interacción en el espacio del parque arqueológico de Tipón, Oropesa
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente tesis para optar al Título Profesional de Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una investigación enmarcada dentro de los estudios antropológicos del patrimonio ... -
Implicancias de las microesculturas halladas en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán - Cusco en la religiosidad Inka
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La Región del Cusco, es un espacio geográfico del Perú y posee un rico Patrimonio Cultural de diferentes épocas, siendo la más representativa la Época Inka, que tiene como una de sus expresiones culturales materiales el ... -
Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente tesis es el resultado de la investigación realizada entre los años 2014 y 2015. La cual responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los cambios ocasionados en la comunidad de Yanacona a partir de la ... -
Efectos de la implementación del modelo de desarrollo de visión mundial en la comunidad campesina de Huama
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente tesis para optar al Título Profesional de Licenciado en Antropología, es una investigación enmarcada dentro de los estudios de la antropología Aplicada. Se conoce aquí los efectos de la implementación del modelo ... -
Gestión municipal en el distrito de Andahuaylillas - Quispicanchi del periodo 2011 - 2014 logros y limitaciones
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La investigación surge a raíz de la necesidad de sistematizar experiencias de gestión edil en la Municipalidad Distrital de Andahuaylillas, la misma que pasó por 39 periodos entre 1914 y 2014. Nuestro interés estuvo centrado ... -
El rol de las defensorías comunitarias frente a la violencia familiar en el distrito de Sangarará
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Las defensorías comunitarias son una estrategia que se da como respuesta a la violencia familiar, que es un problema que se hace más evidente y visible en nuestro país, lo que se evidencia con los altos índices de feminicidio, ... -
Participación política de jóvenes autoridades de la región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente es un estudio sobre la participación política de jóvenes en la Región del Cusco, según el sistema político peruano jóvenes de 18 a 29 años que por elección popular ocupan un cargo político sea como regidores o ... -
Aculturación en el sistema económico campesino; la adaptabilidad secuencial guiada como alternativa en el desarrollo campesino
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Las comunidades campesinas se caracterizan por explotar y obtener recursos de sus parcelas de producción agrícola, así como otras actividades propias de su economía tradicional; muchas veces la economía campesina no conlleva ... -
El budismo: desarrollo y difusión del budismo tibetano en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La investigación sobre el desarrollo y difusión del budismo tibetano en la ciudad del Cusco tiene por finalidad poder entender como el ser humano se encuentra siempre en la búsqueda de un estado que le produzca una sensación ... -
Asociación de Ahorro y Crédito Rotativo 'Acción Triunfadora' en Cusco: un caso de economía solidaria
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La Economía Social o Economía Solidaria es un concepto que se remonta al siglo XIX. Se sabe que durante la revolución industrial se crearon las primeras cooperativas, mutualidades y asociaciones. Estas tres organizaciones ... -
La percepción sobre las personas con discapacidad visual en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Investigar la percepción que la población cusqueña tiene sobre las personas con discapacidad visual así como averiguar la propia percepción de estas, constituyó el objetivo principal de este trabajo de investigación. La ... -
Sincretismo religioso en la comunidad campesina de Qosqoayllu del distrito de San Salvador - Calca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La presente tesis, es una investigación enmarcada dentro de los estudios antropológicos de la religión desarrollada en la Comunidad Campesina de Qosqoayllu, Distrito de San Salvador - Calca. Donde se encuentra ubicado el ...