Mostrar el registro sencillo del ítem
Eficacia analgésica del esquema farmacológico (dexametasona, tramadol y metamizol) para manejo del dolor perioperatorio en pacientes de apendicectomía y colecistectomía laparoscópica del servicio de cirugía a del hospital de apoyo departamental Cusco periodo mayo-agosto 2015
dc.contributor.advisor | Del Carpio Jiménez, Carla | |
dc.contributor.author | Meza Pando, Katerin | |
dc.date.accessioned | 2017-12-22T20:42:44Z | |
dc.date.available | 2017-12-22T20:42:44Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | 253T20160300 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1716 | |
dc.description.abstract | Eficacia analgésico del esquema farmacológico (dexametosona, tramadol y emtamizol) para el manejo del dolor periopetario en pacientes de apendicectomía y colecistectomía laparoscópica del servicio de cirugía " A " del hospital de apoyo departamental cusco periodo mayo - agosto 2015. Se ha realizado un estudio de tipo prospectivo, longitudinal y descriptivo – comparativo para determinar la eficacia analgésica y seguridad de la administración en conjuntos de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos del esquema farmacológico experimental para el manejo del dolor periopetario a pacientes sometidos a apenticectomia y colecistectomía laparoscopia del servicio de cirugía “A” del hospital departamental del cusco (hospital regional del cusco) durante el periodo de mayo a agosto del 2015. Se trabajó con 142 pacientes, divididos en los grupos de estudio de 71 cada uno. Los pacientes del grupo I (experimental) recibieron vía endovenosa los medicamentos del esquema farmacológico en investigación, en el tiempo preopetario (30 minutos antes ), la combinación de dexametosona 8mg metamizol 2g, en el intraopetario, tramadol 100mg, y en el postoperatorio la combinación de metamizol 2g con tramadol 100 mg cada 8 horas durante 24 horas postoperatorias; y el grupo II con el esquema farmacológico control de mayor frecuencia prescritos por los médicos cirujanos, metamizol 2g 30 minutos antes, 100 mg de tramadol en el intraoperatorio y 2g de metamizol cada 8 horas durante 24 horas postoperatorias, durante este periodo se fijó intervalos de tiempo para valorar el dolor reportado por el paciente a las 0h, 2h, 4h, 6h, 8h, 12h, 24hpostoperatorias según escalas EVA y expresión facial. Los resultados fueron, en apendicectomía el 62,0 % fueron género masculino y 38,0 % femenino, de entre 18 a 34 años el 67,6 % y en colecistectomía, 40, 8 % género masculino y 59, 2 % femenino entre 18 a 30 años el 54,0 % en su mayoría provenientes de la provincia cusco (81.6 %). Al valorar la eficacia analgésico según la escala visual menores a 3 al igual que en la escala de expresión facial, interpretándose como dolor ligero, a diferencia del grupo control, que superan este valor hasta llegar a 7 en la EVA señalando dolor moderado a severo, según los gráficos elaborados tras los resultados. Seguidamente, se analizó el tiempo de duración de la analgesia, el grupo experimental el 60,6 % de pacientes reporto que no sintió dolor hasta los 60 minutos postopetarios, a diferencia del grupo control el 57,7 % de los pacientes reportaron dolor al cabo de la inversión quirúrgica. Después se comparó la seguridad del esquema farmacológico experimental el 91,5 % no presente reacción adversa farmacológico control, el 39,4 % reporto nauseas; 28,2 % vómitos y 2,8 % reporto cefalea. Finalmente, se determinó el grado de evolución postoperatorio del paciente, el 92,8 % de pacientes del grupo experimental, presente grado de evolución bueno a diferencia del grupo control el 52,1 % grado de evolución medica buena y del 47,9 % reportaron grado de evolución postoperatorio regular; todos ellos sin ninguna complicación clínica, En conclusión, se determinó que el esquema farmacológico experimental (dexametosona, metamizol y tramadol) es tres veces más eficaz analgésicamente (valor promedio EVA=2) a comparación del esquema tradicional (valor promedio EVA=6) y a la vez seguro, en el manejo del dolor periopetario en pacientes sometidos a apendicectomía o colecistectomía laparoscópica. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | es_PE |
dc.subject | Manejo de dolor periopetario | es_PE |
dc.subject | Apendicectomía | es_PE |
dc.subject | colcistectomía. | es_PE |
dc.title | Eficacia analgésica del esquema farmacológico (dexametasona, tramadol y metamizol) para manejo del dolor perioperatorio en pacientes de apendicectomía y colecistectomía laparoscópica del servicio de cirugía a del hospital de apoyo departamental Cusco periodo mayo-agosto 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | |
renati.author.dni | 47377222 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7487-354X | |
renati.advisor.dni | 23945000 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 917046 | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [265]