• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015

Thumbnail
View/Open
253T20150110.pdf (83.61Kb)
Date
2015
Author
Lope Atapaucar, Raúl
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la prevalencia de Hipotiroidismo en trabajadores de la empresa MARASAL S.A. del distrito de Maras; Cusco - 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Se tomó datos como edad, grado de instrucción, el tipo de sal de consumo habitual, así mismo se pesó y talló a los trabajadores. Se tomaron muestras de sangre de 5ml en tubos de ensayo, del antebrazo, y se almaceno las muestras en tubos de ensayo sin anticoagulante; se determinó TSH y T4L por MElA (Ensayo lnmunoenzimático por Micropartículas). La selección aleatoria definió a la empresa extractora de sal natural MARASAL S.A. del distrito de Maras, como el conglomerado de estudio. La unidad de muestreo fue un trabajador mayor de 18 años con una residencia mínima de 20 años en el distrito de Maras, que es socio y/o trabajador activo, miembro integrante de la empresa. RESULTADOS Y ANÁLISIS: La edad promedio de los individuos es 51,76 +/- 13,89 años; El peso promedio de los individuos es de 65,79 +/- 9,85 Kg, La talla promedio de los individuos es de 1,58 +/- 0,10 m., El índice de masa corporal promedio de los individuos es de 26,33 +/- 4,44 Kg/m², El perímetro abdominal promedio de los individuos varones es de 91,20 +/- 7,27 cm., El perímetro abdominal promedio de los individuos mujeres es de 95,45 +/- 9,55 cm, la mayor densidad población está en el grupo etareo de 36 a 64 años con un 65,99 % (n = 97), La población femenina es mayoritaria con 59,20 % (n = 87), existe un 15,07 % (n = 22) que presenta un l. M.C. superior a 30,0 Kg/m² , el consumo de sal fue el de Maras con 99,32 % (n = 146), existe un 96,55 % (n = 84) del sexo femenino con un perímetro abdominal mayor de 80 cm. La prevalencia de hipotiroidismo fue de 3,40% (n = 5), siendo el hipotiroidismo subclínico el de mayor prevalencia, con una media de TSH de 5,68 +/- 1,47 uUI/mL. Así mismo del total de la prevalencia encontrada se vio que el 60 % se encuentra en el grupo etareo de 36 a 64 años, el 100% son del sexo. femenino, el 60 % tiene nivel primario, el 80 % tienen un l. M.C. > a 30 Kg/m² , no se encontró hipotiroidismo en el sexo masculino, en el sexo femenino 100 % tienen perímetro abdominal > de 80 cm. CONCLUSIONES: 1.- La prevalencia de.•hipotiroidismo en trabajadores de la empresa extractora de sal MARASAL S.A. del distrito de Maras - Urubamba - Cusco es de 3,40 %, representada por la prevalencia de hipotiroidismo subclínico 2.- La prevalencia de hipotiroidismo primario e hipotiroidismo central es de 0 % 3.- los grados de asociación encontrados fueron elevada con el I.M.C. > 25 Kg/m² (p ≤ 0.00) moderada con el sexo femenino (p ≤ 0.05) y nula asociación con el tipo de sal de consumo (p > 0.05) y el resto de variables.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1663
Collections
  • Tesis [532]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI