• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión integral del recurso hídrico en la cuenca de Cachimayo -provincia del Cusco

Thumbnail
View/Open
253T20140085.pdf (64.15Kb)
Date
2014
Author
Urbina Quispe, Giovanna
Yupanqui Castillo, Walter Aarón
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación se desarrolló entre los meses de enero a diciembre del año 2013 teniendo como área de estudio la cuenca Cachimayo en la provincia de Cusco presenta una variación altitudinal de 4,027 msnm a 3,274 msnm Teniendo como objetivo general Evaluar la cuenca de Cachimayo con el fin de proponer la Gestión Integral del recurso hídrico para lo que primero se realizó la evaluación de los recursos naturales de la cuenca Cachimayo a través de un diagnostico en base a indicadores ambientales, se evaluó el aspecto social y económico de la población del área de estudio y finalmente se propuso los lineamientos de un plan de gestión Integral del recurso hídrico. Interpretados estos resultados y otros complementarios permiten concluir que los recursos naturales tales como: El agua se encuentra dentro de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua de riego pero con tratamiento previo para consumo. El suelo es arcilloso, topografía muy accidentada presenta taludes con pendientes fuertemente empinadas. La flora está constituida por bosque relictos de Q'euña y Chachacomo con algunos sectores agricolas y en su mayoría cobertura vegetal herbazal. La fauna silvestre del lugar limitada a pocas especies con predominio de fauna domestica debido a las actividades antrópicas que afectan su habitad. Acerca de la población podemos mencionar que está constituida por 3 comunidades principalmente Tambomachay, Huayllarcocha y Yuncaypata de los que la población económicamente activa es el 59% y es el sector agricultura. Finalmente no se observó que alguna institución haya realizado acciones de gestión del Recurso Hídrico en la cuenca Cachimayo por lo que con estos elementos se han propuesto las políticas de gestión, la visión y misión de la cuenca Cachimayo, los objetivos estratégicos y las actividades y proyectos, como una primera aproximación en razón de que una mejor priorización debe ser el resultado de una planificación participativa con todos los actores de la cuenca.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1594
Collections
  • Tesis [346]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI