• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y evaluación de un seguidor solar automático para mejorar el rendimiento en las instalaciones fotovoltaicas

Thumbnail
Ver/
253T20150182.pdf (68.16Kb)
Fecha
2015
Autor
Franco Altamirano, Fredy
Turpo Cama, Jonás Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo presenta el diseño y evaluación de un prototipo de seguidor solar para mejorar el rendimiento de los paneles solares. Mediante un algoritmo basado en una carta solar que realiza un cálculo de la trayectoria del sol sobre la bóveda celeste. Para así orientar los paneles en forma perpendicular a los rayos del sol. La tesis se estructura en seis capítulos cuyo contenido se muestra brevemente a continuación a fin de tener una visión completa del documento. CAPITULO I: Se detalla la justificación de la investigación el cual incluye el planteamiento del problema, métodos de investigación, los objetivos y alcances del trabajo realizado. CAPITULO II: Contiene los principales fundamentos teóricos de la investigación que formaran parte de los resultados posteriores, como son descripción y funcionamiento de los paneles solares, movimientos de la tierra trayectoria del sol. CAPITULO III: Se realiza un diagnóstico de la energía solar en el Perú dando a conocer las principales instalaciones fotovoltaicas existentes en el Perú. CAPITULO IV: Se realiza el cálculo de la trayectoria del sol en la ciudad del cusco haciendo uso de los métodos vistos en el capítulo dos. CAPITULO V: Se diseña y dimensionan los componentes de la estructura del seguidor, la parte eléctrica, electrónica y computacional y se detalla paso a paso la construcción y ensamblaje de todos los componentes del seguidor. CAPITULO VI: Se realizaron pruebas a los paneles de ambos sistemas con lo que se obtuvo un panorama general de su rendimiento. En la parte final de la tesis, se muestra la elaboración de las conclusiones obtenidas del trabajo realizado y se describen las Recomendaciones del estudio realizado en la tesis presentada.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1545
Colecciones
  • Tesis [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI