• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Arquitectura e Ing Civil
  • Escuela Profesional de Ingenieria Civil
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Arquitectura e Ing Civil
  • Escuela Profesional de Ingenieria Civil
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del Sistema de Control de Calidad del concreto armado, en el Centro Comercial Real Plaza Cusco

Thumbnail
View/Open
253T20140151.pdf (77.23Kb)
Date
2014
Author
Muñoz Mendoza, Xiomara
Metadata
Show full item record
Abstract
El comportamiento de la demanda constructiva mostrada en nuestro país y sobre todo en nuestra región, muestra una pendiente muy positiva para todos los constructores; haciendo que en muchas ocasiones por la cantidad de trabajo que existe, no se den los controles adecuados en las distintas obras, y obteniendo con este tipo de procedimientos proyectos sin la adecuada calidad. Es importante señalar que las normas y parámetros exigidos para las construcciones, no están adecuadamente difundidos y son desconocidos por muchos técnicos dedicados al área de la construcción, razón por lo que en la presente investigación divulgaremos los parámetros y normas que tenemos que tener en cuenta cuando construimos estructuras de concreto armado; además que al realizar la evaluación de la Calidad del Concreto Armado en el Centro Comercial Real Plaza Cusco, veremos el funcionamiento y las herramientas que se usan para llevar un adecuado sistema de calidad, y por consiguiente podremos emplearlo en obras futuras. Para comenzar, en el primer capítulo se presenta el planteamiento de estudio, es decir, se muestra la formulación del problema de estudio, los objetivos, la justificación, y los alcances de la investigación. El capítulo dos corresponde al marco teórico conceptual, en el cual se da a conocer todos los conceptos teóricos fijados por las normas vigentes, que debemos tener en cuenta para poder realizar un adecuado control y evaluación, a los materiales e insumas, al proceso constructivo y al producto terminado. . El capítulo tres da a conocer la metodología de la investigación, en otras palabras, se muestra el tipo de investigación, la población y muestra, el procedimiento de recolección de datos, y las técnicas de procesamiento, análisis e interpretación de resultados. El capítulo cuatro contiene la evaluación del sistema de calidad del concreto armado, donde explica los aspectos del proyecto y construcción del Centro Comercial Real Plaza Cusco; y fundamentalmente se muestra la evaluación y el análisis de los diferentes ensayos realizados a los materiales e insumas, y al producto terminado; además de las herramientas de gestión de calidad utilizadas en este proyecto. Finalmente, el capítulo cinco contiene las conclusiones y recomendaciones producto de esta investigación, las cuales se esperan puedan ser de utilidad para todos los involucrados en el campo de la construcción de edificios de concreto armado.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1537
Collections
  • Tesis [383]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI