• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Tesis por título 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas
  • Tesis
  • Listar Tesis por título
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas
  • Tesis
  • Listar Tesis por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 99

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adaptación de técnicas de aprendizaje profundo para la restauración digital veloz de pinturas sin registros fotográficos 

      Cavero Manzanares, Guadalupe Verenise; Loayza Condor, Catherine Lizbed (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      La tarea de la restauración digital de imágenes (Inpainting) supone una tarea fundamental dentro del campo de la visión computacional. En este trabajo se proponen adaptaciones a técnicas de aprendizaje profundo para la ...
    • Algoritmo de optimización basado en el comportamiento social de las arañas para clustering 

      Vera Olivera, Harley; Soncco Alvarez, Jose Luis (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      Clustering es una técnica popular de análisis de datos para identificar grupos homogé¬neos de objetos basado en los valores de sus atributos, utilizado en muchas disciplinas y aplicaciones. En este trabajo utilizamos el ...
    • Algoritmo de optimización multiobjetivo para el problema center-based clustering para conjuntos con outliers 

      Leon Malpartida, Jared (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      Clustering (agrupamiento) es usualmente considerado el problema más importante del aprendizaje automático no supervisado. Al igual que los problemas no supervisados, el problema del clustering consiste en descubrir patrones ...
    • Algoritmo para el problema data streaming clustering para conjuntos amorfos y con outliers 

      Campos Ardiles, Isaac (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)
      El presente trabajo tiene la finalidad de investigar sobre el tema de Clustering porque es un campo importante dentro de Machine Learning y ha sido ampliamente estudiado durante varios años. Como resultado, se desarrollaron ...
    • Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace 

      Rios Quispe, Ronald (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El trabajo de tesis consiste en el análisis, comparativa y diseño de Red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace; para desarrollar la simulación de la red, previamente antes de realizar la ...
    • Análisis comparativo de la performance de los descriptores Wavelet y Fourier, aplicado a la detección de anomalías en trayectorias 

      Quispe Torres, Gerar Francis (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      En este estudio, se aborda el problema de la detección de trayectorias anómalas mediante el análisis de su morfología. El objetivo es comparar dos descriptores de trayectorias basados en las transformadas Wavelet y Fourier ...
    • Análisis de métodos de visión computacional y Machine Learning para la clasificación de imágenes de variedades de papa nativa 

      Calvo Ccallo, Yennifer Zulma; Cardoso Cusihuallpa, Carla Doris (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      La poca difusión de las diversas variedades de papas nativas existentes en el mercado repercute en el consumo limitado. Si bien es cierto que, existen diversas investigaciones sobre este tubérculo en distintas áreas como: ...
    • Análisis masivo de datos en twitter para identificación de opinión 

      Casaverde Lopez, Alvaro Ciro; Olarte Chullo, Albert Edison (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      Las redes sociales están jugando un papel muy importante en nuestra sociedad, y los microblogging es una parte importante de la comunicación hoy en día. Esto permite que los usuarios puedan publicar una opinión acerca de ...
    • Aplicación de técnicas de minería de datos para identificación de patrones de comportamiento de las variables de proceso de generación y distribución de energía eléctrica, para la empresa Egemsa 

      Chino Espinoza, Hebert; Lavilla Alvarez,Vanesa (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      La revolución digital ha permitido que la captura de datos sea fácil, cada momento gran cantidad de datos son recogidos y almacenados en bases de datos a cada instante, y las herramientas tradicionales no son las adecuadas ...
    • Aplicación de visión artificial en la estimación del peso corporal del cuy 

      Zapata Ttito, Abel Gabriel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      La estimación del peso es un tema de investigación que ha sido abordado usando técnicas de visión artificial, siendo la más reciente: la red neuronal convolucional (CNN), la cual ha permitido obtener buenos resultados en ...
    • Aplicación del método de agrupamiento lineal en inferencia de redes genéticas probabilísticas aplicado al Plasmodium Falciparum 

      Montoya Cubas, Carlos Fernando; Yunguri Ttito, Juan Christian (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      Las reacciones químicas que resultan de la expresión de genes son complejas y aun no se entienden completamente. Se conoce que los genes envían, reciben y procesan la información para formar una compleja red de comunicación, ...
    • Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo 

      Pauccara Pinares, Daniel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      En la gestión de los residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo se presenta varios problemas. Uno de los más resaltantes es la ausencia de una ruta optima de recojo de residuos debido a que los trazos ...
    • Aplicación móvil para apoyar la promoción del turismo en el centro histórico del Cusco, utilizando realidad aumentada y geolocalización 

      Taipe Mayhua, Yanet (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      El presente trabajo de investigación busca desarrollar una aplicación móvil con información centralizada de atractivos turísticos del Centro Histórico de Cusco ofertados en el circuito II del boleto turístico así como de ...
    • Aplicación móvil para control, monitoreo y apoyo médico en el tratamiento del Covid-19 

      Choque Velasquez, Ramiro; Paredes Rios, Conrad Humberto (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      El coronavirus o SARS-COV-2 fue reportado a nivel mundial el 7 de enero del 2020 en China, Después del 31 de diciembre de 2019, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan anunció 27 casos de neumonía de causa desconocida. En ...
    • Aplicación para el reconocimiento de texto y transformacion de voz, y desarrollo de un prototipo de impresora braille orientado a personas con discapacidad visual 

      Fernandez Guevara, Cintia Yulisa; Vargas Pantoja, Justo Abel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      El presente proyecto describe el desarrollo de un sistema que se divide en 2 partes, la primera parte describe el desarrollo de una aplicación móvil que permite el reconocimiento óptico de caracteres haciendo uso de la ...
    • Aplicaión móvil para el aprendizaje de matemáticas de los niños con el sindrome de down en el centro de educación basica especial nuestra señora del carmen 

      Quispe Limpe, Mirian Teresa; Rayan Suni, Orfelinda (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      El presente trabajo de investigación consistió en el desarrollo de una Aplicación Móvil, para el aprendizaje de números en el Área de Matemáticas para los niños con Síndrome de Down, en edades de 8 a 12 años con tecnología ...
    • Arquitectura de interpretación de expresiones comunes de la lengua de señas del Perú al idioma español 

      Diaz Ccasa, Naysha Naydu; Huallpa Vargas, Yuri Vladimir (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      La lengua de señas se percibe a través de la vista y requiere el uso de la cabeza, cuello, torso y brazos para transmitir información bajo un espacio temporal. Como cualquier otra lengua el LSP está conformado por una ...
    • Automatización del portafolio docente en el marco de la acreditación del programa de Ingeniería Informática y de Sistemas bajo los lineamientos de ICACIT 

      Candia Huanaco, Nerio; Rojas Vicente, Karen (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      En el presente estudio, dentro de los criterios generales de la acreditación, se revisó el criterio seis denominado Cuerpo de Profesores donde nos enfocaremos en portafolio docente, es sin duda una de las preocupaciones ...
    • Blockchain aplicado a la seguridad para la gestión de infracciones de tránsito en la municipalidad provincial del Cusco 

      Choquevilca Quispe, Victor Abel; Morales Valencia, Erika Alexandra (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      En el presente estudio, la gestión de infracciones de tránsito en la Municipalidad Provincial del Cusco enfrenta desafíos sustanciales en cuanto a seguridad, integridad y transparencia de la información, debido a ...
    • Chatbot generativo en el idioma español utilizando la arquitectura de red neuronal Transformer 

      Paucar Pinto, Deybis Youl; Uscamaita Quispetupa, Marycel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      Los agentes conversacionales o chatbot han ido progresando en los últimos años gracias a la inteligencia artificial. Siendo Eliza (1966), uno de los primeros programas en procesar lenguaje natural. Eliza busca patrones en ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI
       

       

      Información importante

      Reglamento - Repositorio Institucional

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI