ListarTesis por tema "Sitio arqueológico"
Mostrando ítems 1-20 de 22
-
Una aproximación al estudio de la planificación del sitio arqueológico Hualla (Tambocancha) quebrada de Lacco Llavero-Yanatile-Calca Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar una aproximación al estudio de la planificación del sitio arqueológico de Hualla-Tambocancha en la cuenca del río Mapacho. Cabe precisar que nuestro enunciado ... -
Arquitectura y el paisaje del sitio arqueológico de Qoriwayrachina - Zurite – Anta – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El proyecto de investigación intitulado: “ARQUITECTURA Y EL PAISAJE DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE QORIWAYRACHINA-ZURITE-ANTA-CUSCO”, ha sido diseñada para intentar aclarar el uso deliberado de una estrecha y accidentada quebrada ... -
Características arquitectónicas del sitio arqueológico Muyupukara – Túpac Amaru - Canas - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo intitulado, “Características arquitectónicas del sitio arqueológico Muyupukara – Túpac Amaru - Canas – Cusco”, muestra que en esta zona de investigación no se evidencia una mayor diferenciación social, ... -
Distribucion espacial de la arquitectura en el sitio arqueologico Hatun Qhaqya, distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchis-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La Distribución espacial de la arquitectura en el sitio arqueológico Hatun Qhaqya ubicado en el distrito de Quiquijana provincia de Quispicanchis Cusco, se describirán las características posee la distribución espacial de ... -
Distribución espacial arquitectónica del sitio arqueológico de Wanq´oraqay: Yanaoca – Canas – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de tesis intitulada DISTRIBUCIÓN ESPACIAL ARQUITECTÓNICA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE WANQ´ORAQAY: YANAOCA – CANAS – CUSCO, tiene el propósito de contribuir al conocimiento y preservación de este sitio ... -
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer la distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana en base a las estructuras arquitectónicas existentes del sitio en el periodo Horizonte Tardío. ... -
Elementos funcionales de las estructuras funerarias prehispánicas del sitio arqueológico Ch’iñisiri, sector Ch´iñisiri, Livitaca-Chumbivilcas-2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación titulada Elementos funcionales de las estructuras funerarias prehispánicas del Sitio Arqueológico de Ch’iñisiri, sector Ch´iñisiri, Livitaca- Chumbivilcas-2023, tuvo por objetivo identificar los ... -
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, en el distrito de Quiquijana, en la comunidad campesina de Huaraypata, en el Sitio Arqueológico Puma Orqo, se evidencia una arquitectura que corresponden al Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío. ... -
Estudio de estructuras arquitectónicas del sitio Apumarka – Quiquijana, Cusco – 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de tesis, titulado "Estudio de Estructuras Arquitectónicas del Sitio Arqueológico Apumarka – Quiquijana, Cusco – 2019", corresponde a un registro y análisis de las estructuras evidenciadas en el sitio ... -
Estudio de la arquitectura del sitio arqueológico de Marka Marka distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El trabajo de investigación realizado en el sitio arqueológico de Marka Marka, ubicado en la región de Chumbivilcas, se extiende sobre formaciones rocosas. El objetivo principal de este estudio fue describir la arquitectura, ... -
Estudio de la arquitectura en el sitio arqueológico de Ñaupallaqta. Un análisis de la distribución de las estructuras prehispánicas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación tiene por objetivo principal definir las características de la arquitectura, así como realizar un análisis de la distribución de las estructuras prehispánicas existentes en el sitio. Para la ... -
Estudio de la tecnología constructiva del camino prehispánico, tramo Vitkus – Abra Choquetakarpu de la provincia de La Convención, distrito de Vilcabamba
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de investigación titulado: "ESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA DEL CAMINO PREHISPÁNICO, TRAMO VITKUS – ABRA CHOQUETAKARPU. PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DISTRITO DE VILCABAMBA", tiene como objetivo ... -
Estudio de las características arquitectónicas de los sitios arqueológicos de Jatun Poques y Juchuy Poques en la subcuenca de Patacancha-Ollantaytambo-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación realizado en los sitios de Jatun Poques y Juchuy Poques, ubicados en el ámbito del Parque Arqueológico de Ollantaytambo, corresponden a asentamientos prehispánicos que se emplazan a ... -
Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Qhapaq Kancha, del distrito de Coya - Calca - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio describe características arquitectónicas en la zona arqueológica de Qhapaq Kancha, mediante cada elemento funcional presente en el área, material y técnica de construcción, a través del tipo de investigación ... -
Gestión del patrimonio cultural en el sitio arqueológico de Pikillaqta, Lucre – Cusco al 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación se enfocó en examinar la gestión del patrimonio cultural en el Sitio Arqueológico de Pikillaqta (S.A.P), Lucre, hasta el 2022, utilizando un enfoque mixto que incluyó métodos cuantitativos y ... -
Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El propósito de este estudio es realizar la identificación y registro detallado de las estructuras arquitectónicas presentes en la zona Arqueológica de Ch'iripata, ubicada en la comunidad de Soncco. Para ello, se ha ... -
Identificación y registro de la arquitectura del sitio arqueológico de Laura Pampak’uchu – Paruro – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación se realizó en el sitio arqueológico de Laura, ubicado en la comunidad de Pampakúchu, distrito de Colcha, Provincia de Paruro, región Cusco, el área de estudio se emplaza sobre un terreno ligeramente ... -
Organización espacial arquitectónica en el sitio arqueológico de Machuk’uchu del periodo intermedio tardío, Lares – Calca – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El trabajo de investigación tiene por objetivo principal identificar la organización espacial arquitectónica en Machuk’uchu del Intermedio tardío, situado en la margen izquierda del Río Lares, distrito de Lares, provincia ... -
Organización espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Concon, Calca – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación realizado en el sitio arqueológico de Concon, distrito de Calca, región de Cusco, se encuentra distribuido sobre un terreno pendiente y afloramientos rocosos. El objetivo principal de este estudio ... -
Patrón de planeamiento urbano de Machupitumarca durante el periodo intermedio tardío
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Este trabajo de investigación está orientado a determinar las características de planeamiento urbano del sitio para entender las relaciones existentes entre las edificaciones y su entorno. El Sitio Arqueológico de ...