Tesis: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 555
-
Características clínico epidemiológicas en pacientes VIH positivos que inician TARGA en el Hospital Regional de Cusco, 2010 - 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: La epidemia del Virus de lnmunodeficiencia Humana/Síndrome de lnmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, el cual presenta un ... -
Riesgo de diabetes tipo 2 en familiares de primer grado de pacientes con y sin hipertensión arterial, Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Objetivo: Valorar el riesgo de diabetes a 10 años en los familiares de primer grado de pacientes con y sin hipertensión arterial mediante el test de findrisk, comparar el riesgo de diabetes entre ambos grupos, finalmente ... -
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: Las bases y conocimientos para evitar el empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico se encuentran enraizados en publicaciones antiguas, sin embargo evidencia actual demuestra ... -
Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La hipertensión arterial es una afección en la cual aproximadamente el 40% padece de los adultos mayores de 25 años, es así que la cardiopatía hipertensiva y diabetes mellitus tipo 2 constituyen un 5.9% del total de ... -
Factores de riesgo asociados a ictericia patológica en neonatos a término, Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a ictericia patológica en neonatos a término, del Hospital Antonio Lorena del Cusco durante el año 2017. Diseño: retrospectivo, de corte transversal y analítico de casos ... -
Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La lactancia materna exclusiva ha demostrado ser la mejor opción para la alimentación de los menores de seis meses de vida. Objetivo: Determinar los factores asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva ... -
Pronóstico de pérdida ponderal excesiva en neonatos por cesárea: hospital Antonio Lorena Cusco, 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: Flaherman V, en 2010 identificó que una pérdida de peso ≥4.5% en las primeras 24 horas tenía mayor riesgo de pérdida ponderal excesiva (PPE). Objetivo: Realizar el pronóstico de la PPE por medio de la variación ... -
Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El periodo intergenésico (PIG) es el espacio de tiempo entre la fin de un embrazo y el inicio del siguiente, si es periodo corto (< 24 meses), según estudios realizados existen complicaciones materno-perinatales en gestantes ... -
Características clínicas y epidemiológicas del abdomen agudo quirúrgico y verificación de la certeza diagnóstica, servicio de emergencia del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: El objetivo principal del presente estudio fue determinar las características clínicas, epidemiológicas del abdomen agudo quirúrgico y verificar la certeza en el diagnóstico en el servicio de emergencia del ... -
Perfil clínico epidemiológico de la neumonía nosocomial en la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2012 - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con Neumonía nosocomial, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Antonio Lorena delCusco, en los años 2012-2016.Material y métodos: ... -
Factores de riesgo de recién nacidos con bajo peso de madres adolescentes. Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Objetivo: Identificar cuáles son los factores de riesgo para el bajo peso en recién nacidos de madres adolescentes Hospital Antonio Lorena del Cusco en el año 2017. Metodología: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, ... -
Factores asociados al control prenatal tardío en gestantes que acuden al Hospital Antonio Lorena- Cusco, 2016-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El control prenatal tardío se define como aquella primera atención prenatal que se produce a partir de las 14 semanas o después, observando que se presentan una serie de factores, tales como, personales, familiares, ... -
Perfil clínico, epidemiológico y radiológico del adulto mayor hospitalizado por neumonía adquirida en la comunidad, Hospital Regional del Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Objetivo: Determinar el perfil clínico, epidemiológico y radiológico del adulto mayor hospitalizado por Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC), Hospital Regional del Cusco, 2017.Materiales y métodos: Se realizó un estudio ... -
Características clínicas y pronósticas de los subtipos biomoleculares de cáncer de mama en el Hospital Essalud Cusco, 2013-2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: El cáncer constituye un problema de salud pública a nivel mundial, siendo el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en el mundo, en el Perú, este constituye la segunda causa de muerte por ... -
Factores de riesgo asociados a gestación en adolescentes. Hospital Regional del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir los factores de riesgo asociados a gestación en adolescentes, Hospital regional del cusco. Enero-diciembre 2017. La gestación en adolescente ... -
Efectos de ansiedad y depresión de pacientes adultos recién diagnosticados de cáncer en el Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco. 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En el siglo XXI el cáncer se considera un problema de salud pública a nivel mundial, por su alta mortalidad como por la discapacidad que produce. Se observan diversos trastornos psicopatológicos, altos niveles de sufrimiento, ... -
Prevalencia de lesiones cutáneas en el pie diabético Wagner grado 0. Hospital Regional del Cusco. 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Determinar la prevalencia de lesiones cutáneas en el pie diabético Wagner grado 0. Hospital Regional del Cusco. 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Regional del ... -
Conocimiento y calidad sobre el formato quirúrgico de consentimiento informado en pacientes del servicio de cirugía general, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: La relación médico paciente ha sufrido más cambios en los últimos años. Durante siglos predominó la relación basada en el paternalismo, preconizada por Hipócrates en la Grecia Antigua. El consentimiento ... -
Factores de riesgo asociados a anemia en gestantes del Hospital Regional del Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: La anemia es una de las complicaciones más frecuentes relacionadas con el embarazo, especialmente en países en desarrollo, el presente trabajo busca encontrar cuáles son los factores de riesgo de esta patología ... -
Prevalencia y factores asociados a dismenorrea en adolescentes de una institución educativa estatal, Cusco 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)INTRODUCCION: La dismenorrea se define como una menstruación dolorosa, empieza poco antes o durante la menstruación. A nivel mundial es un problema de gran magnitud.Es el desorden ginecológico más común entre las adolescentes ...
