Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 555
-
Automedicación por poderes en pacientes pediátricos de establecimientos del primer nivel de atención, MINSA, Cusco – 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo es describir las características de la automedicación por poderes en pacientes pediátricos de establecimientos del primer nivel de atención, MINSA, Cusco – 2020. MATERIALES Y METODOS: Estudio de tipo descriptivo, ... -
Caracterización genético-clínica y consanguineidad en recién nacidos con síndrome malformativo, Cusco - 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo principal de este trabajo fue determinar el papel de la consanguineidad y su relación genético- clínica en recién nacidos con síndromes malformativos en los hospitales MINSA de la ciudad de Cusco. Se realizó ... -
Factores de riesgo asociados a osteoporosis en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Essalud-Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a osteoporosis en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco - EsSalud Cusco 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio analítico, transversal, retrospectivo ... -
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Determinar las alteraciones de la unidad ungueal y los cambios por capilaroscopía más frecuentes en pacientes con enfermedad del tejido conectivo de la consulta externa de Reumatología del Hospital Regional de ... -
Cumplimiento del clampaje tardío de cordón umbilical, el contacto precoz e inicio de la lactancia materna en los hospitales de Cusco, febrero de 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: Dos medidas importantes y de fácil implementación, el clampaje tardío de cordón umbilical y el contacto precoz piel a piel entre la madre y su recién nacido, demostraron ser efectivas para contrarrestar la ... -
Caracterización clínico epidemiológica del pterigion en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir las características clínicas y epidemiológicas del pterigion en nuestra región. El método de estudio fue descriptivo, transversal, retrospectivo. La población ... -
Calidad de la atención médica y satisfacción del usuario externo en el servicio de pediatría del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Existen muy pocos estudios sobre la calidad de atención médica y satisfacción del usuario externo y menos en el servicio de pediatría. El hospital Antonio Lorena Del Cusco, hospital referencial que presta múltiples servicios ... -
Características clínicas y tomográficas en neurocisticercosis en el Hospital Regional del Cusco, 2013-2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Identificar las características clínicas y tomográficas de pacientes con Neurocisticercosis en el Hospital Regional del Cusco durante el periodo 2013-2017 METODOLOGÍA: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, ... -
Uso adecuado de antibióticos en el servicio de Medicina Interna del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Objetivo: Evaluar el uso adecuado de antimicrobianos en las infecciones más frecuentes de pacientes hospitalizados en el servicio de medicina de un hospital público peruano. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de ... -
Perfil de las referencias neonatales de emergencia a hospitales del MINSA Cusco, 2015- 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Identificar las características de las referencias neonatales de emergencia hacia hospitales del MINSA - Cusco, en los años 2015-2017, el mismo que incluía las características clínico epidemiológicas de los ... -
Asociación clínico radiológica y anatomopatológica en apendicitis aguda, Hospital II Essalud, Abancay, 2013- 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Determinar la asociación entre el diagnóstico clínico, radiológico y anatomopatológico en la Apendicitis aguda en el Hospital II Essalud, Abancay, entre enero 2013- diciembre 2017. MATERIAL Y METODOS: El estudio ... -
Prácticas de alimentación complementaria y anemia ferropénica en niños de seis a doce meses de edad, atendidos en centros de salud urbanos de Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Determinar la relación entre las diferentes prácticas de alimentación complementaria y anemia ferropénica en niños de seis a doce meses de edad, atendidos en cuatro centros de salud urbanos de Cusco, 2017. ... -
Utilidad de colangioresonancia en pancreatitis aguda con evaluación clínica, laboratorial y ecográfica de coledocolitiasis en el Hospital Regional Cusco, 2015-2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La colangioresonancia es un examen imagenológico de alta sensibilidad y especificidad en la determinación del estado de las vías pancreático-biliares, que después de muchos consensos y protocolos se ha establecido como de ... -
Factores asociados al control inadecuado de la presión arterial en pacientes hipertensos del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La hipertensión arterial es la principal causa de enfermedad y mortalidad cardiovascular; además, su control inadecuado genera complicaciones en la salud; y, si es prolongado en el tiempo puede ocasionar daños irreparables. ... -
Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional, Cusco-2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo casos ... -
Factores asociados a la actitud frente al examen de Papanicolaou en mujeres que acuden al Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2016-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El examen de Papanicolaou es una medida cuyo éxito depende de la toma oportuna y seguimiento del paciente, la actitud del paciente frente a este examen nos es determinante para el logro de objetivos. se observa que esta ... -
Calidad y características del sueño en pacientes con hipertensión arterial del Hospital Adolfo Guevara Velasco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Determinar la relación entre la calidad de sueño y el control de la Presión Arterial en pacientes hipertensos del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio tipo observacional ... -
Características clínico epidemiológicas de la enfermedad de ménière en pacientes del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2012 – 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: La Enfermedad de Ménière (EM) es una patología no muy conocida en nuestro medio por ser muchas veces infradiagnosticada y que consiste en una triada clínica de vértigo, acufenos e hipoacusia. Este trabajo ... -
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Determinar los factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con Enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular durante Enero a Julio 2018. MATERIALES Y METODOS: Estudio de ... -
Niveles de sintomatología ansiosa y depresiva en pacientes de fase pre quirúrgica del servicio de cirugía general del Hospital Regional del Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: Los síntomas ansiosos y depresivos durante la fase pre quirúrgica tiene mucha importancia tanto para esta fase como para el momento quirúrgico, es así que, conocer en que niveles se presentan estos síntomas ...
