Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementacion del método de explotacion corte y relleno ascendente semi mecanizado para mejorar la producción en la Compañía Minera las Bravas – Caraveli – Arequipa
| dc.contributor.advisor | Molina Delgado, Raimundo | |
| dc.contributor.author | Sevilla Rodriguez, Gerson Amador | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-14T21:39:02Z | |
| dc.date.available | 2025-11-14T21:39:02Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.other | 253T20250680 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11534 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la implementación del método de corte y Relleno Ascendente Semi Mecanizado en la Compañía Minera Las Bravas, ubicada en Caravelí – Arequipa, como alternativa para mejorar la productividad. La investigación se llevó a cabo partiendo del conocimiento del método de explotación actual, para luego realizar un análisis de parámetros geológicos y geomecánicos, aplicando el criterio de Nicholas para la selección del método, complementado con el cálculo de dilución y la evaluación comparativa de costos operativos entre el esquema convencional y el semi mecanizado. La metodología es de tipo aplicada, de nivel descriptiva explicativa y correlacional, con un diseño no experimental y transversal. Los resultados obtenidos evidencian que la geología y las condiciones geomecánicas justifican la aplicación del método de corte y relleno ascendente. Asimismo, la dilución operativa se mantuvo dentro de rangos aceptables (13% en convencional y 20% en semi mecanizado), asegurando que la ley diluida se ubique por encima de la ley de corte (2.33 g/t). En términos económicos, el método semi mecanizado registró un costo operativo unitario de 42.48 $/t, valor significativamente menor al del convencional (88.90 $/t), representando un ahorro del 52.22 %. Del mismo modo, la producción mensual se incrementó de 120 tpd a 350 tpd, lo que demuestra una eficiencia productiva. Los hallazgos confirman que la implementación del método de Corte y Relleno Ascendente Semi Mecanizado constituye una alternativa viable para la explotación de vetas angostas, contribuyendo al incremento de la productividad, la reducción de costos y la sostenibilidad. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Corte y relleno ascendente | es_PE |
| dc.subject | Dilución | es_PE |
| dc.subject | Costos operativo | es_PE |
| dc.subject | Productividad | es_PE |
| dc.title | Implementacion del método de explotacion corte y relleno ascendente semi mecanizado para mejorar la producción en la Compañía Minera las Bravas – Caraveli – Arequipa | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | |
| renati.author.dni | 74219764 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0291-2700 | |
| renati.advisor.dni | 23912083 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.discipline | 724026 | |
| renati.juror | Vera Miranda, Miguel | |
| renati.juror | Dueñas Vargas, Romulo | |
| renati.juror | Alarcon Caceres, Edmundo | |
| renati.juror | Contreras Arana, Odilon | |
| dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [305]

