Implementacion del método de explotacion corte y relleno ascendente semi mecanizado para mejorar la producción en la Compañía Minera las Bravas – Caraveli – Arequipa
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la implementación del método de corte y Relleno Ascendente Semi Mecanizado en la Compañía Minera Las Bravas, ubicada en Caravelí – Arequipa, como alternativa para mejorar la productividad. La investigación se llevó a cabo partiendo del conocimiento del método de explotación actual, para luego realizar un análisis de parámetros geológicos y geomecánicos, aplicando el criterio de Nicholas para la selección del método, complementado con el cálculo de dilución y la evaluación comparativa de costos operativos entre el esquema convencional y el semi mecanizado. La metodología es de tipo aplicada, de nivel descriptiva explicativa y correlacional, con un diseño no experimental y transversal. Los resultados obtenidos evidencian que la geología y las condiciones geomecánicas justifican la aplicación del método de corte y relleno ascendente. Asimismo, la dilución operativa se mantuvo dentro de rangos aceptables (13% en convencional y 20% en semi mecanizado), asegurando que la ley diluida se ubique por encima de la ley de corte (2.33 g/t). En términos económicos, el método semi mecanizado registró un costo operativo unitario de 42.48 $/t, valor significativamente menor al del convencional (88.90 $/t), representando un ahorro del 52.22 %. Del mismo modo, la producción mensual se incrementó de 120 tpd a 350 tpd, lo que demuestra una eficiencia productiva. Los hallazgos confirman que la implementación del método de Corte y Relleno Ascendente Semi Mecanizado constituye una alternativa viable para la explotación de vetas angostas, contribuyendo al incremento de la productividad, la reducción de costos y la sostenibilidad.
Colecciones
- Tesis [305]

