Rendimiento de grano, características agrobotánicas y contenido de saponina de 25 accesiones de quinua (Chenopodium Quinoa Willdenow), del banco de germoplasma del CICA-FAZ.
Abstract
El trabajo de investigación intitulado “Rendimiento de grano, características agrobotánicas y contenido de saponina de 25 accesiones de Quinua (Chenopodium quinoa willdenow), del Banco de Germoplasma del CICA-FAZ”, con el objetivo de evaluar el rendimiento de grano, características agrobotánicas y contenido de saponina de 25 accesiones de Quinua. Considerando un diseño estadístico para bloques completos al azar (DBCA) y cuatro repeticiones, utilizando los descriptores para la quinua, los resultados fueron analizados mediante un análisis de varianza (ANVA) y la prueba de comparación múltiple de Tukey. Los resultados para el rendimiento de grano, la accesión CQC-034 con 3.96 t/ha, obtuvo el mayor valor, la accesión CQC-042 registró una altura máxima de planta de 1.6 m, y la accesión CQC-042 presentó el mayor número de ramas, alcanzando un total de 15. Para el tipo de crecimiento, el 84 % fue herbáceo y el 16 % fue arbustivo, el 91 % de las accesiones tiene la forma del tallo anguloso y solo 9 % fue cilíndrico, el 74 % de las accesiones presenta panoja amarantiforme, 20 % es glomerulada y 6 % intermedia, la accesión con menor contenido de saponina fue CQC-042 con 1.25 ml. Por lo tanto, se concluye que la variación en las características de: longitud foliar, ancho de la lámina foliar, el color del tallo principal, la presencia de ramificación, el tipo de margen foliar, la pigmentación de los gránulos en las hojas y la coloración de la panoja, reflejan la variabilidad genética existente en las accesiones de quinua.
Collections
- Tesis [300]

