Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAucca Marin, Jaime
dc.contributor.authorDeza Nina, Alexandra
dc.date.accessioned2025-10-31T22:49:49Z
dc.date.available2025-10-31T22:49:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250609
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11445
dc.description.abstractEsta investigación se enfoca en determinar el impacto de la gimnasia cerebral en la mejora de las habilidades cognitivas de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Miguel Ángel Hurtado Delgado – Acomayo, 2024, la metodología utilizada en el trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo y nivel de investigación es aplicada y explicativa respectivamente, en el diseño se consideró el experimental de tipo pre experimental, la muestra seleccionada es de 21 estudiantes, con un muestreo no probabilístico, llegando a la conclusión: Los resultados del estudio demuestran que la gimnasia cerebral tiene un impacto significativo en la mejora de las habilidades cognitivas de los estudiantes, tal como se evidenció en la diferencia de medias entre el pre y post test del grupo experimental, con un p-valor menor a 0.05. La investigación surge de la necesidad de identificar y analizar diversas estrategias educativas que sean efectivas que logren mejorar el desempeño académico y las habilidades sociales y cognitivas de nuestros estudiantes. La gimnasia cerebral constituye una estrategia pedagógica que se fundamenta en la interacción y sinergia entre los estudiantes para lograr objetivos comunes. A través de esta investigación, se pretende evaluar cómo la gimnasia cerebral puede contribuir al desarrollo de las habilidades cognitivas en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Miguel Ángel Hurtado Delgado - Acomayo, 2024. Los resultados de dicho estudio no solo proporcionarán una visión más clara sobre el impacto de esta metodología en el contexto educativo, sino que también ofrecerán recomendaciones óptimas para otros docentes interesados en adoptar enfoques similares. En definitiva, se espera que dicha investigación colabore a elevar el nivel educativo de nuestra institución y, más ampliamente, al sistema educativo de la Región Cusco.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGimnasia cerebrales_PE
dc.subjectHabilidades cognitivases_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleGimnasia cerebral y habilidades cognitivas en estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Miguel Ángel Hurtado Delgado - Acomayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni73494795
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9455-5415
renati.advisor.dni23954451
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline121266
renati.jurorEguia Alarcon, Martha Alejandrina
renati.jurorGonzales Quispe, Freddy Frank
renati.jurorYepez Quispe, Alfredo Alexis
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess