dc.contributor.advisor | Venegas Linguithy, Yhobany Yhasmany | |
dc.contributor.author | Vasquez Delgado, Edalit Maryori | |
dc.contributor.author | Tamayo Gutierrez, Fanny | |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T13:16:12Z | |
dc.date.available | 2025-10-14T13:16:12Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250579 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11411 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo las estrategias comunicativas aportan al desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N.º 51025, ubicada en el distrito de Anta, Cusco, durante el año 2024. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque mixto y un diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes y 3 docentes, seleccionados mediante muestreo censal. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas dirigidas a los estudiantes y entrevistas semiestructuradas a los docentes. Los resultados cuantitativos evidenciaron un aporte significativo de las estrategias comunicativas al desarrollo de habilidades sociales (r = 0.468; p = 0.009), destacando especialmente los componentes educativo y relacional. En el análisis descriptivo, el 56.7% de los estudiantes calificó las estrategias comunicativas como “Regulares” y el 50.0% reportó un nivel intermedio en sus habilidades sociales. Por su parte, las entrevistas revelaron que actividades comunicativas como dramatizaciones, juegos cooperativos y dinámicas participativas favorecen la interacción, la empatía y la expresión emocional, reforzando los procesos de socialización y convivencia en el aula. Se concluye que las estrategias comunicativas, cuando se integran desde una perspectiva expresiva y relacional, aportan significativamente al fortalecimiento de las habilidades sociales, consolidando la comunicación interpersonal como un eje transversal en la
construcción de un clima escolar colaborativo y respetuoso. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Estrategias comunicativas | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Educación. | es_PE |
dc.title | Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | |
renati.author.dni | 70243961 | |
renati.author.dni | 46899067 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6686-1960 | |
renati.advisor.dni | 42898392 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 322026 | |
renati.juror | Caceres Chalco, Efrain Gregorio | |
renati.juror | Gonzales Pari, Flora Virginia | |
renati.juror | Medina Salas, Cosme Wilbert | |
dc.publisher.country | PE | |