Mostrar el registro sencillo del ítem
Economía circular en las asociaciones de recicladores de la provincia del Cusco, 2024
dc.contributor.advisor | Abarca Sanchez, Yasser | |
dc.contributor.author | Vilca Guzman, Josefina Candis | |
dc.contributor.author | Quispe Peralta, Julio Alipio | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:48:26Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T20:48:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250568 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11404 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo describir cómo es la Economía Circular en las asociaciones de recicladores en la provincia del Cusco en el año 2024. La economía circular representa un modelo alternativo al enfoque lineal tradicional, buscando reducir el impacto ambiental mediante el proceso de regenerar, compartir, optimizar, cerrar circulo, digitalizar e intercambiar recursos. En este contexto, las asociaciones de recicladores se posicionan como actores clave en la transición hacia una economía más sostenible. El estudio es de tipo mixto, con nivel descriptivo, diseño no experimental transeccional y método de ejecución concurrente. Se toma al total de población conformada por 66 recicladores organizados en asociaciones formalmente constituidas; y 6 especialistas pertenecientes a las municipalidades distritales y la provincial; a quienes se les aplicaron encuestas y entrevistas semiestructuradas respectivamente. Los resultados evidencian que, si bien estas asociaciones desarrollan prácticas que se alinean con las dimensiones de la economía circular; como regenerar, compartir, optimizar, cerrar circulo, digitalizar e intercambiar; enfrentan importantes limitaciones relacionadas con la falta de infraestructura, capacitación técnica, acceso a tecnologías adecuadas y apoyo institucional. En respuesta a esta realidad, el estudio propone un Plan para la Transición hacia la Economía Circular, orientado a fortalecer el rol de las asociaciones mediante acciones integrales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Economía circular | es_PE |
dc.subject | Recicladores | es_PE |
dc.subject | Residuos orgánicos | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.title | Economía circular en las asociaciones de recicladores de la provincia del Cusco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Administrativas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
renati.author.dni | 72770915 | |
renati.author.dni | 74044202 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7941-9346 | |
renati.advisor.dni | 44857483 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 413016 | |
renati.juror | Florez Mujica, Indira Yesenia | |
renati.juror | Gil Fernandez Baca, Mirian | |
renati.juror | Diaz Ugarte, Jorge Luis | |
renati.juror | Haro Paz, Emiliano Leoncio | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [250]