Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorApaza Huamani, John
dc.contributor.authorDelgado Ccori, Evelin Jajaira
dc.contributor.authorZambrano Barreda, Abel Rooy
dc.date.accessioned2025-09-26T20:48:13Z
dc.date.available2025-09-26T20:48:13Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250560
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11392
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Estudio del asentamiento amurallado en cumbre del sitio arqueológico de Ayra Pukara-Espinar-Cusco”, se propuso describir las características topográficas y arquitectónicas del asentamiento amurallado, ubicado en la cumbre del sitio de estudio, situado en la comunidad de Ayraccollana del distrito de Coporaque, provincia de Espinar-Cusco. Este sitio arqueológico, hasta la fecha poco estudiado y sin documentación previa, se encuentra en un estado de conservación regular a malo, afectado por excavaciones clandestinas (huaqueo) y cubierto parcialmente por vegetación local (agentes naturales). El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con un nivel de investigación exploratoriodescriptivo, aplicando técnicas de prospección arqueológica, que permitieron el registro gráfico, fotográfico y escrito de estructuras arquitectónicas visibles en superficie. Se identificaron un total de 253 estructuras arquitectónicas, entre ellas estructuras domésticas y funerarias (tumbas chullpas y tumbas cista); estas se encuentran distribuidas en los dos sectores definidos: Hatun Ayra Pukara y Huchuy Ayra Pukara, ambos con cuatro murallas concéntricas y zanjas que cumplen el rol de arquitectura defensiva. Los resultados revelan un patrón arquitectónico que responde a las características de los asentamientos defensivos o pukaras, como lo propone la investigadora E. Arkush, para el Periodo del Intermedio Tardío en la sierra Sur del Perú. Se concluye que Ayra Pukara constituye un ejemplo significativo de asentamiento amurallado en cumbre, integrando características topográficas y arquitectónicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAsentamiento amuralladoes_PE
dc.subjectTopografiaes_PE
dc.subjectArquitectura defensivaes_PE
dc.subjectDistribución de la arquitecturaes_PE
dc.titleEstudio del asentamiento amurallado en cumbre del sitio arqueológico de Ayra Pukara - Espinar - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni71804032
renati.author.dni71041415
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5367-1276
renati.advisor.dni23985469
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorZapata Rodriguez, Mohenir Julinho
renati.jurorQuirita Huaracha, Rosa Alicia
renati.jurorHuaycochea Nuñez de la Torre, Flor de Maria
renati.jurorMontes Zuñiga, Maxwell Rudy
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess