Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLaquihuanaco Loza, Felipe Santiago
dc.contributor.authorNina Moreno, Mannie Guadalupe
dc.date.accessioned2025-09-26T20:47:43Z
dc.date.available2025-09-26T20:47:43Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250535
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11356
dc.description.abstractEl incremento de caries ha elevado la demanda de restauraciones dentales. Las resinas compuestas nanohibridas son ampliamente utilizadas por su estética, facilidad de manipulación y resistencia aceptable al desgaste. No obstante, su aplicación clínica presenta complicaciones frecuentes, siendo las más relevantes la contracción por polimerización y una resistencia a la compresión inadecuada, incrementando las caries recurrentes y fracturas. Esto compromete la salud bucal de los pacientes. Es fundamental elegir materiales compatibles con la biomecánica dental. Esta investigación compara una resina nanohíbrida convencional con otra resina con circonio, buscando determinar cuál ofrece mejor desempeño clínico y menor riesgo de falla. Se elaboraron 20 cilindros (10 por grupo) de resina nanohíbrida convencional y con circonio, de 4 mm × 6 mm según ISO 4049. La resistencia a la compresión se evaluó con una prensa de rotura, y la contracción por polimerización mediante análisis dimensional. Se aplicó análisis estadístico para identificar diferencias significativas. La resina Zirconfill mostró una mayor resistencia a la compresión (260.46 MPa) en comparación con la resina Z250 (244.94 MPa), con una diferencia estadísticamente significativa. En cuanto a la contracción, ambas resinas presentaron valores similares: Z250 con una media de 4.19% y Zirconfill con 4.12%, sin diferencias estadísticamente significativas. Estos resultados evidencian que la incorporación de circonio en la resina Zirconfill puede mejorar su resistencia mecánica sin aumentar significativamente la contracción.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectResina nanohibridaes_PE
dc.subjectResina nanohibrida con circonioes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectContracción lineales_PE
dc.titleComparación de la resistencia a la compresión y contracción de la resina nanohibrida convencional versus la resina nanohibrida con circonio – Cusco, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameCirujano Dentista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineOdontología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
renati.author.dni72420696
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0285-1656
renati.advisor.dni23951536
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline911026
renati.jurorMercado Mamani, Sively Luz
renati.jurorCosio Dueñas, Herbert
renati.jurorEscalante Zegarra, Gilda Rosalynn
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess