Adicción al internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la institución educativa nacional mixto Santo Tomás - Chumbivilcas 2024
Fecha
2025Autor
Achinquipa Chaco, Sonia
Quispe Llamocca, Nely Elezavet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La adicción al internet es un problema que va en aumento, los estudiantes de secundaria quienes cada vez pasan más tiempo conectados a diferentes plataformas digitales, generando consecuencias como: baja autoestima, dificultad para resolver conflictos y toma de decisiones. El objetivo es determinar la relación entre adicción al internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Mixto Santo Tomás, Chumbivilcas- 2024. Basado en una metodología descriptiva, transversal y correlacional, con una muestra de 278 estudiantes, se empleó el test de adicción a internet (TAI) y Escala de Habilidades Sociales del MINSA. Obteniendo como resultados: que el 41,7% de los estudiantes tienen 14 y 15 años, el 51,4% del sexo femenino y el 23,4% son de segundo grado; en cuanto a la adicción al internet, el 43,5% presentan adicción leve, el 29,5% moderado, el 15,8% grave y el 11,2% no manifiesta signos de adicción; con respecto a las habilidades sociales, el 55% evidencian habilidades sociales bajas, el 42,4% un nivel promedio, y el 2,5% alcanza un nivel alto. En conclusión: existe relación inversa y estadísticamente significativa entre la adicción al internet y las habilidades sociales con Rho=−0.371, p =0.000; a mayor adicción al internet, menor desarrollo de las habilidades sociales.
Colecciones
- Tesis [257]