Patrones de actitud y aptitud en el desarrollo de competencias orientadas a investigar, innovar y emprender en estudiantes del quinto de secundaria, institución educativa Miguel Grau Seminario Cusco 2024
Resumen
El Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) en un enunciado del perfil de egreso refiere, “El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno”. Contexto base para el estudio aplicado en la I.E. Miguel Grau Seminario del Cusco con el objetivo de describir cómo los patrones de actitud y aptitud son determinantes en el desarrollo de competencias orientadas a investigar, innovar y emprender de estudiantes del quinto de secundaria. Con diseño básico, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y tipo no experimental, y población de 101 egresantes del 2024 y muestra de 77 estudiantes, mediante técnicas: fuentes abiertas y de recolección de datos con instrumentos denominados test de estudio 01 y test de estudio 02, observación y análisis documental. Los resultados según baremo indicaron seis de diez estudiantes se hallan en proceso de consolidar sus actitudes y aptitudes relacionadas con la superación personal y académica, e igualmente en competencias de investigar, innovar y emprender. Con los datos previos y análisis se concluye que, los patrones de actitud y aptitud son determinantes en competencias orientadas a investigar, innovar y emprender, esto porque los patrones de actitud y aptitud son manifestaciones de procesos internos personales, observables y relativamente estables, mientras las competencias, son expresiones manifiestas de acción observables con relativa estabilidad mediante capacidades específicas, estándares de dominio y desempeños sujetos a la significatividad del aprendizaje alcanzado que su práctica constante otorga consolidación.
Colecciones
- Tesis [853]