Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZea Nuñez, Carlos Antonio
dc.contributor.authorCarbajal Laura, Wilmer Rommel
dc.date.accessioned2025-09-08T21:41:20Z
dc.date.available2025-09-08T21:41:20Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250455
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11242
dc.description.abstractLa diabetes mellitus tipo 2 (DM2); representa un desafío de salud público; de gran impacto y una prevalencia que incrementa significativamente. Metodología: Estudio cuantitativo, básico, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional con muestra de 432 pacientes diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 2 en ESSALUD, con los instrumentos: Cuestionario MBG (Martín-Bayarre-Grau) y el Cuestionario diabetes 39. Resultados: Correspondiente a los objetivos se obtuvo una correlación negativa débil (p = 008, r = -,186), Chi cuadrado de Pearson (χ²=7,314) y Fisher (p=0,014). A su vez por dimensiones cumplimiento del tratamiento y calidad de vida (p = 0, 366, r = -,062),). Implicación personal y calidad de vida (p = 0, 000, r = -,263). Relación transaccional y calidad de vida (p = 0,860, r = 0,012). Con índices de frecuencia respecto al cumplimiento del tratamiento resaltante a nivel alto (n = 120, 58,8%), medio (n = 76, 37,3%) y bajo (n = 8, 83,9%), así como de calidad de vida fue media (n = 123, 60,3%), baja (n = 81, 39,7%) y una exceptuada presencia buena calidad de vida (n = 0, 0%). Conclusiones: El estudio evidenció la correlación entre distintas dimensiones integradas al asociar calidad de vida y adherencia al tratamiento en una delimitada población diagnosticada.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdherencia al tratamientoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subjectDiabetses_PE
dc.titleAdherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del hospital Adolfo Guevara Velasco - 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
renati.author.dni70523987
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8672-5250
renati.advisor.dni23834455
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorBejar Bravo, Victor Aquilino
renati.jurorVargas Flores, Jaime Rufino
renati.jurorMejia Hurtado, Margot
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess