Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del hospital Adolfo Guevara Velasco - 2025
Abstract
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2); representa un desafío de salud público; de gran impacto y una prevalencia que incrementa significativamente. Metodología: Estudio cuantitativo, básico, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional con muestra de 432 pacientes diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 2 en ESSALUD, con los instrumentos: Cuestionario MBG (Martín-Bayarre-Grau) y el Cuestionario diabetes 39. Resultados: Correspondiente a los objetivos se obtuvo una correlación negativa débil (p = 008, r = -,186), Chi cuadrado de Pearson (χ²=7,314) y Fisher (p=0,014). A su vez por dimensiones cumplimiento del tratamiento y calidad de vida (p = 0, 366, r = -,062),). Implicación personal y calidad de vida (p = 0, 000, r = -,263). Relación transaccional y calidad de vida (p = 0,860, r = 0,012). Con índices de frecuencia respecto al cumplimiento del tratamiento resaltante a nivel alto (n = 120, 58,8%), medio (n = 76, 37,3%) y bajo (n = 8, 83,9%), así como de calidad de vida fue media (n = 123, 60,3%), baja (n = 81, 39,7%) y una exceptuada presencia buena calidad de vida (n = 0, 0%). Conclusiones: El estudio evidenció la correlación entre distintas dimensiones integradas al asociar calidad de vida y adherencia al tratamiento en una delimitada población diagnosticada.
Collections
- Tesis [549]