Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de las estructuras arquitectónicas del complejo arqueológico quebrada de la vaca – Arequipa – 2023
dc.contributor.advisor | Candia Gomez, Alfredo | |
dc.contributor.author | Idme Rosello, Blanca Lucero | |
dc.contributor.author | Puma Sutta, Ruth Mirian | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T22:24:28Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T22:24:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250437 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11226 | |
dc.description.abstract | El presente estudio surgió a raíz de la exploración arqueológica realizada en el año 2021, con el fin de salvaguardar la evidencia arqueológica que se encontraba vulnerada por agentes antrópicos, resultado de ello se obtuvo la resolución de protección provisional (Resolución Directoral N.º 000111-2021-DGPA/MC). El complejo arqueológico Quebrada de la Vaca se ubica en la jurisdicción del distrito de Atiquipa, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, emplazándose en la franja del litoral, la arquitectura prehispánica visible en la actualidad se encuentra en regular estado de conservación, por tal razón para la presente investigación se consideraron los siguientes objetivos: Describir la constitución de las estructuras arquitectónicas, identificar los elementos funcionales, registrar las técnicas constructivas y determinar los materiales de construcción, estos objetivos fueron alcanzados siguiendo criterios metodológicos y conceptuales. Los criterios metodológicos se basan en el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, utilizando las técnicas de observación, medición, prospección arqueológica y registro arqueológico, mientras que los criterios conceptuales consideran los siguientes aspectos: Elementos funcionales, técnicas y materiales de construcción, propuestos por Ravines (1989). | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Estructura | es_PE |
dc.subject | Elementos funcionales | es_PE |
dc.subject | Técnicas de construcción | es_PE |
dc.subject | Materiales de construcción | es_PE |
dc.title | Estudio de las estructuras arquitectónicas del complejo arqueológico quebrada de la vaca – Arequipa – 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Arqueología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.discipline | Arqueología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | |
renati.author.dni | 75222989 | |
renati.author.dni | 75529143 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9615-9013 | |
renati.advisor.dni | 23908539 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 222016 | |
renati.juror | Tovar Cayo, Jose Luis | |
renati.juror | Arroyo Abarca, Patricia Marlene | |
renati.juror | Bolivar Yapura, Wilber | |
renati.juror | Lizarraga Rojas, Beatriz Marilin | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [153]