Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.authorSihuin Ochoa, Percy
dc.contributor.authorKcotucalla Escalante, Roly
dc.date.accessioned2025-08-29T22:23:56Z
dc.date.available2025-08-29T22:23:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250419
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11191
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida el aula invertida como estrategia didáctica mejora la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco 2024. Se desarrolló bajo un diseño preexperimental, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y nivel explicativo. La población fue de 132 estudiantes de cuarto grado de secundaria, seleccionando una muestra de 22 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la encuesta como técnica y un cuestionario de preguntas de opción múltiple como instrumento. Los resultados más relevantes mostraron que, tras la aplicación del aula invertida, el 95 % de estudiantes alcanzó el logro destacado en la elaboración de explicaciones sobre procesos históricos (p < 0,001). En la interpretación crítica de diversas fuentes, se obtuvo una diferencia media de -17,909 con p < 0,001, evidenciando mejoras significativas. Asimismo, el 90,9 % logró el nivel destacado en la comprensión del tiempo histórico (p < 0,001) y el mismo porcentaje alcanzó el logro destacado en la construcción de interpretaciones históricas (p < 0,001). En conclusión, la estrategia del aula invertida fortaleció significativamente las competencias históricas de los estudiantes, al mejorar su capacidad para analizar, comprender y explicar procesos y hechos históricos desde una perspectiva crítica y fundamentada. Se evidenció un incremento en el logro de explicaciones coherentes, la interpretación rigurosa de fuentes y la comprensión del tiempo histórico, lo que confirma que este enfoque favorece el pensamiento crítico, histórico, la autonomía y la participación crítica en la sociedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.subjectDidácticaes_PE
dc.subjectAula invertidaes_PE
dc.subjectInterpretaciones históricases_PE
dc.titleAula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni74621182
renati.author.dni72161985
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5514-6707
renati.advisor.dni23854868
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline121266
renati.jurorRado Cuchills, Maxwell
renati.jurorRodriguez Alvarez, Jose
renati.jurorGonzales Quispe, Freddy Frank
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess