Aula invertida y desarrollo de competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de institución educativa Comercio 41, Cusco-2024
Fecha
2025Autor
Sihuin Ochoa, Percy
Kcotucalla Escalante, Roly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida el aula invertida como estrategia didáctica mejora la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Comercio 41, Cusco 2024. Se desarrolló bajo un diseño preexperimental, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y nivel explicativo. La población fue de 132 estudiantes de cuarto grado de secundaria, seleccionando una muestra de 22 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la encuesta como técnica y un cuestionario de preguntas de opción múltiple como instrumento. Los resultados más relevantes mostraron que, tras la aplicación del aula invertida, el 95 % de estudiantes alcanzó el logro destacado en la elaboración de explicaciones sobre procesos históricos (p < 0,001). En la interpretación crítica de diversas fuentes, se obtuvo una diferencia media de -17,909 con p < 0,001, evidenciando mejoras significativas. Asimismo, el 90,9 % logró el nivel destacado en la comprensión del tiempo histórico (p < 0,001) y el mismo porcentaje alcanzó el logro destacado en la construcción de interpretaciones históricas (p < 0,001). En conclusión, la estrategia del aula invertida fortaleció significativamente las competencias históricas de los estudiantes, al mejorar su capacidad para analizar, comprender y explicar procesos y hechos históricos desde una perspectiva crítica y fundamentada. Se evidenció un incremento en el logro de explicaciones coherentes, la interpretación rigurosa de fuentes y la comprensión del tiempo histórico, lo que confirma que este enfoque favorece el pensamiento crítico, histórico, la autonomía y la participación crítica en la sociedad.
Colecciones
- Tesis [837]