Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de la digestibilidad y consumo en cuyes hembras de diferentes edades con alfalfa de 30, 45, 60 días de corte
dc.contributor.advisor | Moscoso Muñoz, Juan Elmer | |
dc.contributor.advisor | Chino Velasquez, Liz Beatriz | |
dc.contributor.advisor | Tupayachi Solorzano, Gardenia | |
dc.contributor.author | Ccoto Enriquez, Percy | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T13:54:07Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T13:54:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20242199 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11165 | |
dc.description.abstract | La presente investigación “tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres edades de corte” de la “alfalfa (30, 45 y 60 días) sobre el consumo y digestibilidad de nutrientes en cuyes” hembras a diferentes edades (30 días, 60 días y 90 días). “Se utilizaron” 45 cuyes hembras “de la línea Perú”, distribuidos en 15 cuyes por “edad, los cuales” tuvieron un peso promedio para destetados de 424.5 ± 15.16 g, 605.2 ± 35.49 g en crecimiento y 848.6 ± 34.4 g en adultos. Para “el análisis de datos se” empleó el diseño completo al azar con arreglo factorial de 3 “x 3, que comprende el” estado fenológico de la alfalfa (30, 45 y 60 días), “por las edades fisiológicas de los cuyes (destete, crecimiento y adulto)”. Los resultados mostraron que ni los días de corte ni la interacción tuvieron un efecto significativo “en el consumo de materia seca (MS) y materia orgánica” (MO). Sin embargo, “la edad de los cuyes” sí influyó, pues los adultos registraron “el mayor consumo” (50.72 ± 4.41 g MS; 45.36 ± 3.91 g MO), seguidos por “los cuyes en crecimiento” (47.41 ± 4,31 g MS; 42.44 ± 3.85 g MO), mientras que los destetados presentaron el menor consumo (35.89 ± 3.23 g MS; 31.51 ± 3.18 g MO). El coeficiente de digestibilidad fue mayor para el corte efectuado a los 30 días con 61.53 ± 4.13% MS y 66.32 ± 3.62% MO. La edad de los cuyes influyó en la digestibilidad de MS, con valores de 62.50 ± 3.36% en adultos, 61.51 ± 3,75% en etapa de crecimiento y 58.33 ± 3.20% en destetados. De igual manera, la digestibilidad de MO fue de 66.58 ± 3.14% en adultos, 65.62 ± 3.17% en crecimiento y 62.95 ± 3.04% en destetados. Además, la alfalfa cosechada a los 30 días presentó una mejor digestibilidad para los cuyes adultos, logrando respuestas más favorables en esta etapa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cuy | es_PE |
dc.subject | Estado fenológico | es_PE |
dc.subject | Etapa fisiológico | es_PE |
dc.subject | Consumo de alimento | es_PE |
dc.title | Evaluación de la digestibilidad y consumo en cuyes hembras de diferentes edades con alfalfa de 30, 45, 60 días de corte | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 | |
renati.author.dni | 74055247 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5884-9718 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6322-7371 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8131-7223 | |
renati.advisor.dni | 23940692 | |
renati.advisor.dni | 71732710 | |
renati.advisor.dni | 42789402 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 811306 | |
renati.juror | Ampuero Casquino, Lucio Enrique | |
renati.juror | Cucho Dolmos, Hernan Carlos | |
renati.juror | Estrada Zuñiga, Andres Corsino | |
renati.juror | Astete Canal, Dante | |
renati.juror | Gonzales Aparicio, Gonzalo Wladimir | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [268]