Estrés infantil y desempeño escolar de estudiantes del nivel primario de la I.E. Trilce en tiempos post pandemia de Covid-19, San Jerónimo - Cusco 2022
Fecha
2025Autor
Chevarria Atao, Zenayda Analy
Cruz Quispe, Pricila Liced
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación existente entre el estrés infantil y el desempeño escolar de los estudiantes del nivel primario de la I.E. Trilce en tiempos pospandemia de la Covid-19, San Jerónimo-Cusco, durante el año 2022. Metodológicamente, el trabajo se desarrolló bajo un enfoque analítico, de nivel correlacional y diseño no experimental. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y la revisión documental, aplicándose un cuestionario de Estrés Cotidiano Infantil (IECEI) y una ficha de evaluación tipo rúbrica para evaluar las notas de los estudiantes. La población estuvo compuesta por 77 estudiantes del nivel primario, y la muestra fue conformada por el total de estudiantes de la población. En cuanto a los resultados, el nivel de estrés infantil presentado en los niños en mayor porcentaje fue el nivel bajo, con un 72,73%. En relación al desempeño escolar, se encontró un logro previsto (A), expresado en un 87,01%. Según el valor del estadístico Rho de Spearman, igual a -0,655, el estrés infantil y el desempeño escolar se relacionan de manera significativa e inversa. De la misma manera, tanto el estrés infantil en el ámbito de la salud, el ámbito escolar, como en el ámbito familiar, se relacionan de manera significativa e inversa de acuerdo a la significancia bilateral (p-valor igual a 0.00 < 0.05). Se concluye que el estrés infantil se relaciona de manera significativa con el desempeño escolar de los estudiantes del nivel primario de la I.E. Trilce en tiempos pospandemia de la Covid-19, San Jerónimo-Cusco, durante el año 2022.
Colecciones
- Tesis [837]