Show simple item record

dc.contributor.advisorBerduzco Torres, Nancy
dc.contributor.authorCondori Ccasani, Jhoana
dc.date.accessioned2025-08-22T13:53:46Z
dc.date.available2025-08-22T13:53:46Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250380
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11144
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es determinar la relación que existe entre el tipo de vínculo afectivo y el desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año del Centro de Salud Ttio, Cusco. Metodología: Tipo descriptivo-correlacional, de corte transversal con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 189 niños con sus respectivas madres. Se utilizo como técnica la entrevista, como instrumentos la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor y la Escala de Massie- Campbell para vínculo afectivo. Resultados: Se obtuvieron que de un total de niños evaluados el 56.1% muestran un vínculo afectivo seguro, asimismo el 71.4% han logrado obtener un nivel de desarrollo normal, por otra parte, el 61.9 % de los niños evaluados presentan un apego seguro y tienen un diagnóstico normal, el 23.3% presentan un apego evitativo y tienen riesgo en el desarrollo, por último, el 4.2 % de los niños presenta un apego evitativo y tienen retraso en su desarrollo psicomotor. Los datos con mayor relevancia con respecto a la relación vínculo afectivo seguro y dimensiones del desarrollo psicomotor mostraron que; el 59.8% presentaron un vínculo afectivo seguro en la dimensión lenguaje y el 59.3% un vínculo afectivo seguro en la dimensión social, también revelan relaciones estadísticamente significativas con valores de chi cuadrado elevados y p<0.001 en todas las dimensiones. A través de la aplicación de la prueba Rho de Spearman se determinó que existe una relación significativa entre las variables vínculo afectivo y el desarrollo psicomotor (p=0.001). Conclusión: Existe una relación significativa entre el vínculo afectivo y el desarrollo psicomotor global del niño.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVínculo afectivoes_PE
dc.subjectDesarrollo psicomotores_PE
dc.subjectÁreas de desarrolloes_PE
dc.subjectPrimera infanciaes_PE
dc.titleVinculo afectivo y desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año, centro de salud Ttio, cusco – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
renati.author.dni46302175
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9392-5915
renati.advisor.dni06303606
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorCajigas Chacón, Clorinda
renati.jurorHolgado canales, María Guadalupe
renati.jurorEspinoza Diaz, Blanca
renati.jurorAliaga apaza, Jose Miguel
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess