Vinculo afectivo y desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año, centro de salud Ttio, cusco – 2023
Resumen
El objetivo del presente trabajo es determinar la relación que existe entre el tipo de vínculo afectivo y el desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año del Centro de Salud Ttio, Cusco. Metodología: Tipo descriptivo-correlacional, de corte transversal con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 189 niños con sus respectivas madres. Se utilizo como técnica la entrevista, como instrumentos la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor y la Escala de Massie- Campbell para vínculo afectivo. Resultados: Se obtuvieron que de un total de niños evaluados el 56.1% muestran un vínculo afectivo seguro, asimismo el 71.4% han logrado obtener un nivel de desarrollo normal, por otra parte, el 61.9 % de los niños evaluados presentan un apego seguro y tienen un diagnóstico normal, el 23.3% presentan un apego evitativo y tienen riesgo en el desarrollo, por último, el 4.2 % de los niños presenta un apego evitativo y tienen retraso en su desarrollo psicomotor. Los datos con mayor relevancia con respecto a la relación vínculo afectivo seguro y dimensiones del desarrollo psicomotor mostraron que; el 59.8% presentaron un vínculo afectivo seguro en la dimensión lenguaje y el 59.3% un vínculo afectivo seguro en la dimensión social, también revelan relaciones estadísticamente significativas con valores de chi cuadrado elevados y p<0.001 en todas las dimensiones. A través de la aplicación de la prueba Rho de Spearman se determinó que existe una relación significativa entre las variables vínculo afectivo y el desarrollo psicomotor (p=0.001). Conclusión: Existe una relación significativa entre el vínculo afectivo y el desarrollo psicomotor global del niño.
Colecciones
- Tesis [256]