Mostrar el registro sencillo del ítem
Dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de niños entre 7 a 11 años, que acudieron a un centro radiológico en Cusco, 2022 2024
dc.contributor.advisor | Tecse Silva, Nadia Milagros | |
dc.contributor.author | Aparicio Ugarte, Abel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T13:53:44Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T13:53:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250365 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11141 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de niños entre 7 a 11 años, que acudieron a un centro radiológico en Cusco, 2022-2024. Método: Es estudio es cuantitativo, básico, descriptivo, retrospectivo, no experimental, transversal, con una muestra empleada de 298 radiografías panorámicas que fueron evaluadas de acuerdo a los criterios de elegibilidad. Resultados: Se encontró que el 77,9% no presentó dientes supernumerarios, mientras que el 22,1% sí los presentó. La mayoría de los dientes supernumerarios se localizaron en el mesiodens (74,24%), seguido del parapremolar (25,76%), sin casos en la zona del distomolar. En cuanto a morfología, predominó la forma conoide (65,16%), seguida de los tuberculados (16,66%) y los suplementarios (18.18%). La mayoría de los casos presentaron un solo diente supernumerario (95.45%), siendo poco frecuente la aparición de múltiples dientes supernumerarios en esta población (4,55%). Además, fueron más frecuentes en el maxilar superior (78,79%) que en el inferior (21,21%). La prevalencia total fue del 22,1%, siendo más común en niños de 11 años, con un ligero aumento con la edad, y con mayor incidencia en niños (69,7%) que en niñas (30,3%), lo que sugiere una mayor prevalencia en varones. Conclusión: Los dientes supernumerarios son poco frecuentes en niños de 7 a 11 años, predominando en el maxilar superior y la región del mesiodens. La mayoría presentó solo uno, con mayor incidencia en niños de 11 años y en varones. La forma más común fue la conoide, y su prevalencia aumenta con la edad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Dientes supernumerarios, radiografías panorámicas, niños, frecuencia. | es_PE |
dc.title | Dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de niños entre 7 a 11 años, que acudieron a un centro radiológico en Cusco, 2022 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
renati.author.dni | 76579620 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0615-9998 | |
renati.advisor.dni | 41107092 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Vera Ferchau, Helga | |
renati.juror | Chavez Yabar, Jose Luis | |
renati.juror | Arbieto Pino, César Alipio | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [224]