Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBerduzco Torres, Nancy
dc.contributor.authorPaccori Rimachi, Jhuly Edith
dc.contributor.authorCcansaya Rivera, Oshilen
dc.date.accessioned2025-07-15T21:14:11Z
dc.date.available2025-07-15T21:14:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250262
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10973
dc.description.abstractLa percepción del estrés es la respuesta fisiológica que induce un malestar sobre la salud mental, física e incluso afectando la calidad del desempeño académico. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la percepción del estrés y el desempeño académico en los estudiantes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024. La metodología que se empleó es el diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional y transversal con una muestra total de 245 estudiantes; mediante el cuestionario SISCO SV21 y la ficha de recolección de notas para la obtención de datos del desempeño académico; para determinar la correlación de las variables se utilizó el coeficiente Rho de Spearman. Llegando a los resultados donde la mayoría de los estudiantes que participaron en el presente estudio oscilan entre los 20 a 23 años de edad con 59.6%, el 86.5% son de sexo femenino, el 98% son solteros, el 60% residen en zonas urbanas, el 62.9% solo se dedican a estudiar, el 95.9% llevan más de 5 asignaturas; asimismo, según la percepción de estrés el 38.8% obtuvo un nivel moderado con un desempeño académico aprobado; sin embargo, en la dimensión estrategias de afrontamiento el 40.4% presenta un nivel severo. Concluyendo que, existe una correlación negativa entre la percepción del estrés y el desempeño académico (Rs=-0.158, p=0.013); es decir que a mayor nivel de percepción de estrés hay un menor desempeño académico o viceversa.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPercepción del estréses_PE
dc.subjectDesempeño académicoes_PE
dc.subjectEstudiantees_PE
dc.titlePercepción del estrés y desempeño académico en estudiantes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio abad del Cusco, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni73521829
renati.author.dni73945283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9392-5915
renati.advisor.dni06303606
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorPaullo Nina, Maricela
renati.jurorAliaga Apaza, Jose Miguel
renati.jurorGonzales Sota, Martha Hermenegilda
renati.jurorJavier Ramos, Rosa Maria
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess