Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.authorDe la Cruz Ccoscco, Nilda
dc.contributor.authorRomero Aymituma, Yanet Lizbeth
dc.date.accessioned2025-07-15T21:12:49Z
dc.date.available2025-07-15T21:12:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250257
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10931
dc.description.abstractEl propósito general del estudio fue determinar la relación que existe entre la inmersión en la cultura universitaria y la adaptación en estudiantes del Programa de Ciencias Sociales de la escuela Profesional de Educación UNSAAC – 2022. Metodológicamente se adoptó el método cuantitativo, asociado al tipo básico, teniendo el nivel descriptivo, de naturaleza no experimental, con diseño establecido como correlacional, la técnica fue la encuesta, porque se recogieron los datos y se hicieron de manera directa, usando el cuestionario para ambas variables, el número poblacional fue conformado por educandos del Programa de Ciencias Sociales de la escuela Profesional de Educación UNSAAC, el cual contiene el número total que es parte de la muestra, lo cual se realizó mediante muestro censal, asimismo se ha realizado el procesamiento de los datos para formular tablas asimismo se ha realizado el procesamiento de los datos para formular tablas los gráficos estadísticos, también se logró comprobar el proceso de hipótesis, usando el estadígrafo Rho de Spearman en el SPSS, v.26. siendo el resultado de la inmersión en la cultura universitaria y la adaptación de los estudiantes. Se concluye de los resultados hallados que, fueron que la inmersión en la cultura universitaria se relaciona directamente adaptación de los alumnos del Programa de Ciencias Sociales que pertenecen a la escuela Profesional de Educación que es parte de la UNSAAC, esto se establece del coeficiente de correlación de 0,616 con una significancia de 0,000, que indica una correlación positiva moderada. Lo que implica que una mayor inmersión en la cultura universitaria está asociada con una mejor adaptación académica.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInmersión en la cultura universitariaes_PE
dc.subjectAdaptación de los estudianteses_PE
dc.titleInmersión en la cultura universitaria y adaptación en estudiantes del programa de ciencias sociales de la escuela profesional de educación – UNSAAC, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni72927924
renati.author.dni48306929
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5514-6707
renati.advisor.dni23854868
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline121266
renati.jurorEguia Alarcon, Martha Alejandrina
renati.jurorFernandez Sutta, Federico Ubaldo
renati.jurorYepez Quispe, Alfredo Alexis
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess