Inmersión en la cultura universitaria y adaptación en estudiantes del programa de ciencias sociales de la escuela profesional de educación – UNSAAC, 2022
Fecha
2025Autor
De la Cruz Ccoscco, Nilda
Romero Aymituma, Yanet Lizbeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito general del estudio fue determinar la relación que existe entre la inmersión en la cultura universitaria y la adaptación en estudiantes del Programa de Ciencias Sociales de la escuela Profesional de Educación UNSAAC – 2022. Metodológicamente se adoptó el método cuantitativo, asociado al tipo básico, teniendo el nivel descriptivo, de naturaleza no experimental, con diseño establecido como correlacional, la técnica fue la encuesta, porque se recogieron los datos y se hicieron de manera directa, usando el cuestionario para ambas variables, el número poblacional fue conformado por educandos del Programa de Ciencias Sociales de la escuela Profesional de Educación UNSAAC, el cual contiene el número total que es parte de la muestra, lo cual se realizó mediante muestro censal, asimismo se ha realizado el procesamiento de los datos para formular tablas asimismo se ha realizado el procesamiento de los datos para formular tablas los gráficos estadísticos, también se logró comprobar el proceso de hipótesis, usando el estadígrafo Rho de Spearman en el SPSS, v.26. siendo el resultado de la inmersión en la cultura universitaria y la adaptación de los estudiantes. Se concluye de los resultados hallados que, fueron que la inmersión en la cultura universitaria se relaciona directamente adaptación de los alumnos del Programa de Ciencias Sociales que pertenecen a la escuela Profesional de Educación que es parte de la UNSAAC, esto se establece del coeficiente de correlación de 0,616 con una significancia de 0,000, que indica una correlación positiva moderada. Lo que implica que una mayor inmersión en la cultura universitaria está asociada con una mejor adaptación académica.
Colecciones
- Tesis [819]