Show simple item record

dc.contributor.advisorCamero Hermoza, Pedro
dc.contributor.authorAguilar Morales, Braulio
dc.contributor.authorMamani Ccahuana, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2025-05-08T20:47:43Z
dc.date.available2025-05-08T20:47:43Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250061
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10604
dc.description.abstractEn el presente estudio, la problemática de la minera AYSAMIC S.A.C- Arequipa en la planta concentradora CIA Minera JERUSALÉN S.A.C. es la recuperación de oro en el proceso CIL ante minerales oxidados asociados con minerales refractarios e insolubles; obstruyendo la capacidad de adsorción de oro y plata por parte del carbón activado, dificultando así la recuperación de oro en el proceso CIL. El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo obtener una mayor recuperación de oro a través de la dosificación del antiincrustante en determinadas condiciones de concentración de cianuro y capacidad de adsorción del carbón activado. En las pruebas metalúrgicas de lixiviación, la concentración de cianuro más eficiente fue de 3500 ppm, donde se obtuvo 91.7% de recuperación de oro en solución PLS. Luego se procedió a determinar la concentración óptima de antiincrustante Kurita T-2420, la dosis óptima fue de 8 ppm con una eficiencia del 86% de adsorción del carbón activado. Por último, se definió la capacidad de adsorción de carbón activado, en ausencia de antiincrustante la recuperación de oro fue del 71.7% después de 2 horas, mientras que la recuperación de oro mejoró significativamente al 93.7% cuando se usó el antiincrustante. La metodología que se empleo es del tipo tecnológico, experimental con enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y explicativo. Se realizó ocho pruebas experimentales de todas las variables, obteniendo el siguiente modelo matemático para llegar a su optimización: % Recuperación = 59.23 + 0.004546 A + 0.5869 B - 2.560 C + 0.000516 A*Bes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.subjectAntiincrustantees_PE
dc.subjectConcentraciónes_PE
dc.subjectAdsorciónes_PE
dc.titleOptimización de la recuperación de oro por el proceso CIL utilizando antiincrustante para minerales del yacimiento minero Aysamic S.A.C- Arequipa 2024 (Investigación Tecnológica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni46887575
renati.author.dni76412368
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5366-9187
renati.advisor.dni23956513
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorDueñas Aquise, Victor Melecio
renati.jurorSegovia Segovia, Milner
renati.jurorQuispe Nina, Eduardo Marcelo
renati.jurorBustamante Jaen, Julio Danilo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess