Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspejo Abarca, Karola
dc.contributor.authorQuispicusi Valcarcel, Joice Danae
dc.contributor.authorOvalle Carpio, Jaqueline Maycreth
dc.date.accessioned2025-03-28T21:12:18Z
dc.date.available2025-03-28T21:12:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10424
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco, 2023. Para ello se apoyó en una metodología con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. Se utilizó los instrumentos de Autoconcepto Forma 5 y la Escala de expectativas de futuro en dos instituciones educativas con una muestra total de 204 estudiantes evaluados. Se encontró que el 34,3% de los estudiantes tiene un autoconcepto inferior, el 55,9% tiene un autoconcepto intermedio y solo el 9,8% tiene un autoconcepto elevado. Además, el 1,5% de los estudiantes presento expectativas de futuro bajas, el 34,8% moderadas y el 63,7% altas. La relación fue significativa con un Rho Spearman (.315 <0.05). Se concluyo existe relación significativa entre el autoconcepto y las expectativas de futuro en adolescentes de dos instituciones educativas. Este hallazgo respaldó la idea de que el autoconcepto juega un papel crucial en la configuración de las perspectivas futuras de los jóvenes. Lo que implica que reforzar en su desarrollo, fomenta en que los jóvenes puedan aspirar a metas más grandes.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAutoconceptoes_PE
dc.subjectExpectativas de futuroes_PE
dc.subjectInstitucion educativaes_PE
dc.subjectRurales_PE
dc.subjectUrbanaes_PE
dc.titleAutoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplinePsicología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
renati.author.dni72664749
renati.author.dni75438161
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3004-9919
renati.advisor.dni45634597
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline313016
renati.jurorDiaz Diaz, Timoteo
renati.jurorPacheco Sota, Vilma Aurora
renati.jurorDurand Guzman, Juan Segismundo
renati.jurorRoman Lantaron, Lucia
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess