Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolis Quispe, Jorge Alberto
dc.contributor.authorCondori Manzana, Yorka
dc.contributor.authorMogrovejo Quispe, Edith Maricruz
dc.date.accessioned2025-01-24T21:18:24Z
dc.date.available2025-01-24T21:18:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241901
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10269
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la motivación escolar y el aprendizaje autónomo en los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria de la I.E. Mx. Diego Quispe Titto, Cusco 2023. Se utilizó una metodología de estudio básico con un nivel descriptivo correlacional, empleando un diseño no experimental y de naturaleza transversal. La población del estudio incluyó a todos los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Mx. Diego Quispe Titto, totalizando 705 alumnos. La muestra se centró en 277 estudiantes del VI ciclo de educación secundaria, seleccionados de acuerdo con criterios específicos detallados en la tabla adjunta. Técnicas de encuesta fueron utilizadas para la recolección de datos, mediante cuestionarios validados y estandarizados. Los principales hallazgos indican que, con un coeficiente de correlación de 0.722 y un nivel de significancia de 0.000, existe una relación directa significativa entre la motivación escolar y el aprendizaje autónomo, sugiriendo que los estudiantes con mayores niveles de motivación escolar tienden a tener una mejor capacidad para gestionar su propio aprendizaje. La mayoría de los estudiantes (58.5%) presenta una motivación escolar moderada y en términos de aprendizaje autónomo, el 43.0% de los estudiantes tiene una percepción alta de su capacidad. Este estudio concluye que fomentar la motivación escolar es crucial para mejorar el aprendizaje autónomo en los estudiantes, implicando que las estrategias pedagógicas deben enfocarse en incrementar el interés y el compromiso académico para potenciar la capacidad de los estudiantes para autorregular su aprendizaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMotivación escolares_PE
dc.subjectAprendizaje autónomoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectCapacidades_PE
dc.titleMotivación escolar y aprendizaje autónomo en estudiantes del vi ciclo de educación secundaria de la I. E. Mx. Diego Quispe Titto Cusco 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni75913808
renati.author.dni60989548
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8630-1493
renati.advisor.dni23925229
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline121266
renati.jurorArredondo Huaman, Marcelina
renati.jurorChile Letona, Alejandro
renati.jurorAlzamora Flores, Humberto
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess