Browsing by Title
Now showing items 7524-7543 of 9569
-
Obtención y caracterización de almidón nanoparticulado de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andigenum)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, el almidón de papa es un biopolímero utilizado con éxito para obtener nanopartículas mediante diferentes métodos, gracias a sus propiedades únicas como su carácter renovable y biodegradable. Esta ... -
Obtención y caracterización de biopelículas comestibles para recubrir alimentos a partir de mucílago de nopal (Opuntia ficus indica) y almidón de oca (Oxalis tuberosa)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)En la actualidad la formulación y preparación de materiales biodegradables en la industria alimentaria es un reto, debido a que permite minimizar los impactos ambientales y reducir el uso de materiales plásticos en la ... -
Obtención y caracterización de proteasas de excreción a partir de bacterias halófilas aisladas de las salineras de Maras
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Las enzimas proteolíticas de origen microbiano actualmente constituyen un grupo de enzimas importantes en la industria y procesos biotecnológicos, su facilidad de producción, las características físico-químicas y características ... -
Obtención y caracterización de sopa instantánea a partir de maíz amarillo oro (Zea mays L.) enriquecido con carne de llama (Lama glama) por extrusión
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El objetivo de la investigación es la “OBTENCION Y CARACTERIZACION DE SOPA INSTANTANEA A PARTIR DE MAIZ AMARILLO ORO (Zea mays L.). ENRIQUECIDO CON CARNE DE LLAMA (Lama glama) POR EXTRUSION”. Se formularon porcentajes, ... -
Obtención y caracterización de una organoarcilla coloreada, a partir de arcilla chak'o y extracto etanólico de berberis (Berberis boliviana Lechl)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente tesis abarca desde el tratamiento de la arcilla natural “chak’o” como materia prima y la extracción de colorante natural de los frutos de berberis, hasta la obtención de las organoarcillas coloreadas. Teniendo ... -
Obtención y evaluación de la digestión in vitro de una bebida fermentada a base de lactosuero y extracto foliar de alfalfa (Medicago sativa) edulcorado con panela
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)Se analizó el comportamiento del pH y la acidez en el proceso de incubación también se evaluó la digestibilidad proteica in vitro y propiedades organolépticas de la bebida fermentada con materias primas de cualidades ... -
El ocio entre la gente del bosque y del río amazónico del suroriente peruano
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Es una práctica común tildar a la gente indígena que vive en la Amazonía como ociosa, sin embargo, hay una gran diferencia entre ocio y ociosidad. Así, el objetivo del presente estudio es determinar las características, ... -
Ocupación del oso andino (Tremarctos ornatus, cuvier 1825) en el área de conservación regional Choquequirao, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El conocimiento de espacios de hábitat del oso andino dentro del Área de Conservación Regional Choquequirao, son indispensables para un manejo sostenible, más aun siendo una especie paraguas. El presente estudio tuvo como ... -
Ocupación laboral de los padres de familia y rendimiento académico de los niños de la Institución Educativa N° 5617 de Ccochapata distrito de Túpac Amaru provincia de Canas-2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación surge ante la urgente necesidad de mejorar el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56117 de Ccochapata, ya que los ... -
Ocurrencia de la mineralización estructura polimetálica Princesa Potoni- Azángaro -Puno
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)El Proyecto Princesa 2, es de propiedad de la empresa Solex del Peru S.A.C. y se encuentra cubriendo los terrenos de la Comunidad de Cullco Belén y de un propietario privado (Sr. Honorato Apaza) _en el Distrito de Potoni, ... -
Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)El presente trabajo de investigación titulado "OFERTA AMBIENTAL PARA EL CULTIVO DEL PALTO (Persea americana L), EN EL DISTRITO DE OCOBAMBA - LA CONVECION - CUSCO", se realizó en las micro cuencas de San Lorenzo y Kelcaybamba ... -
Oferta de eventos culturales y la satisfacción de los turistas en el centro histórico de la ciudad de Cusco durante el 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo titulado “Oferta de eventos culturales y la satisfacción de los turistas en el centro histórico de la ciudad de Cusco durante el 2019” se realizó con el objetivo de conocer de qué manera la oferta de ... -
Oferta de parques temáticos morada de dioses, área 21, valle de los duendes y su relación con la satisfacción del turismo local en la provincia de Cusco - 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación intitulada “Oferta de parques temáticos morada de dioses, área 21, valle de los duendes y su relación con la satisfacción del turismo local en la provincia de Cusco -2022” lo cual tiene ... -
Oferta hídrica de la cuenca de Piuray, Urubamba-Cusco, teniendo en cuenta los efectos del cambio climático
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación pretende desarrollar un balance hídrico de la Microcuenca de la laguna de Piuray, ubicada en el distrito de Chinchero a 3691 msnm. La laguna de Piuray es fuente de abastecimiento hídrico ... -
La oferta turística de los atractivos naturales y culturales de la comunidad de Tintinco del distrito de Cusipata para promover el turismo en el centro receptor Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El turismo en el Perú en los últimos años ha sido encaminado corno una actividad económica turística como una alternativa para la reducción de la pobreza en los pueblos rurales así como en las comunidades, donde se tiene ... -
Oferta turística de recreación en la provincia del Cusco y la satisfacción del poblador local
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo determinar de qué manera la oferta turística satisface las necesidades de recreación del poblador de la ciudad del Cusco. Fue desarrollado pensando en el poblador local de la provincia ... -
Oferta turística de salud para el uso de los recursos terapéuticos en la provincia de Urubamba post pandemia, 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Esta investigación se centra en el potencial de los recursos terapéuticos para el turismo de salud, que es crucial para la población mundial debido a la situación sanitaria mundial por la crisis del COVID-19, por ello el ... -
Oferta turística gastronómica en el crecimiento local, ruta del paco, distrito Echarati, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La investigación sobre gastronomía en el crecimiento local tuvo como objetivo principal describir el rol de la oferta turística gastronómica en el crecimiento local, ruta del paco, distrito Echarate, 2022. La metodología ... -
La oficina Departamental de Estadística e Informática de Arequipa y su rol en el marco del apoyo en la generación de información estadística regional y nacional
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El Informe denominado “La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Arequipa y su Rol en el Marco del Apoyo en la Generación de Información Estadística Regional y Nacional”, el cual está orientado a informar ... -
Operación de la sub – estación de Quencoro Cusco ante el crecimiento de la demanda en el periodo 2018 al 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La presente tesis consiste en desarrollar el estudio de operación de la sub-estación Quencoro ante el crecimiento de la demanda en el periodo 2018-2024 Cusco. El actual crecimiento de la demanda en la ciudad de Cusco, ha ...