• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar por autor 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Listar por autor
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "Machaca Mamani, Abraham Filiberto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alimentación de cuyes en crecimiento con bloques nutricionales elaborados con Ruminaza 

      Florez Taco, Zoraida Brenda (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      El presente estudio fue realizado en el ámbito de la granja k’ayra en el distrito de San Jerónimo - Cusco, durante los meses de setiembre y noviembre del 2015; con el objeto de evaluar el efecto de la alimentación de cuyes ...
    • Caracterización de la fibra de alpaca raza Huacaya utilizando OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de Fibra) en cuatro comunidades del distrito de Marcapata-Quispicanchi-Cusco 

      Campana Ugarte, Lenin David (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)
      El presente estudio “Caracterización de la fibra de alpacas raza Huacaya utilizando el método OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de Fibra) en cuatro comunidades del distrito de Marcapata-Quispicanchi-Cusco”. Tuvo ...
    • Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco 

      Barrionuevo Valencia, Elar (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente estudio es sobre la “CARACTERIZACIÓN FISICA DE LA FIBRA DE ALPACA HUACAYA UTILIZANDO OFDA 2000 (ANALIZADOR OPTICO DEL DIAMETRO DE FIBRA) EN CUATRO COMUNIDADES DEL DISTRITO DE OCONGATE- QUISPICANCHIS-CUSCO”, el ...
    • Comparativo de dos métodos de determinación de la condición de un pastizal tipo bofedal en el Centro Experimental La Raya - UNSAAC 

      Mamani Bustamante, Silvia Eugenia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Comparar dos métodos de determinación de la condición de un pastizal tipo bofedal en el Centro Experimental La Raya” se realizó durante los meses de abril a septiembre ...
    • Comparativo de dos métodos de determinación de la condición de un pastizal tipo pajonal de ladera en el CICAS La Raya - FAZ - UNSAAC 

      Quispe Sierra, Luz Merina (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      El presente trabajo de investigación “Comparativo de dos métodos de determinación de la condición de un pastizal tipo pajonal de ladera en el Cicas La Raya-FCA-UNSAAC”, se realizó durante los meses de Abril a Septiembre ...
    • Comparativo de dos métodos de determinación de la condición de un pastizal tipo pajonal de Pampa en el Cicas la Raya -FAZ-UNSAAC 

      Puma Calvo, Emilda Marivel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)
      El presente estudio "COMPARATIVO DE DOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA CONDICIÓN DE UN PASTIZAL TIPO PAJONAL DE PAMPA EN EL CICAS LA RAYA-FAZ-UNSAAC", fue desarrollado durante los meses de Marzo a Agosto del 2014, en el ...
    • Determinación de nutrientes digestibles y energía de ensilado del contenido ruminal de ganado vacuno en cuyes (Cavia porcellus L.) en la granja K’ayra – UNSAAC 

      Ccama Mendigure, Abel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Granja K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el propósito de determinar la composición físico – química del ensilado de contenido ...
    • Diseño de establo lechero (vacas en producción) en un sistema de producción con estabulación libre en el fundo 'Sorapampa' Cupi – Melgar – Puno 

      Carbajal Chahuasonco, Jaime Hitler (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      En la presente Tesis se ha propuesto un diseño arquitectónico de establo lechero (Vacas en producción) en un sistema de producción con estabulación libre en el fundo “Sorapampa” Cupi – Melgar Puno; en el cual se calculó ...
    • Estudio para determinar la factibilidad de la instalación de un módulo de uso sustentable de vicuñas (MUSV) en la zona del Pachatusan del distrito de Oropesa Quispicanchi Cusco 

      García García, Lida (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      Se ha realizado el estudio para determinar la Factibilidad de la Instalación de un Módulo de Uso Sustentable de Vicuñas (MUSV) en la zona del Pachatusan, desde los 4050 hasta 4800 m.s.n.m.; entre dos comunidades campesinas ...
    • Evaluación de características productivas y reproductivas de cuyes en ocho comunidades campesinas del distrito de Chinchero-Urubamba-Cusco 

      Cusihuaman Huayllahuaman, Hebert (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      El presente estudio sobre “Evaluación de Características Productivas y Reproductivas de Cuyes en ocho comunidades campesinas del distrito de Chinchero-Urubamba-Cusco” se ha realizado con los objetivos de determinar las ...
    • Evaluación de cuatro dietas preparadas con contenido ruminal de bovinos faenados en el camal municipal del Cusco para la alimentación de cuyes en el sector de Ccolparo Pallpamccay-San Jerónimo-Cusco 

      Luna Huamán, Jorge (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      El presente estudio sobre “Evaluación de cuatro dietas preparadas con contenido ruminal de bovinos faenados en el camal municipal del Cusco para la alimentación de cuyes en el Sector de Ccollparo Pallpanccay-San Jeronimo-Cusco” ...
    • Evaluación de factores ambientales del galpón de cuyes (Cavia porcellus) en el Centro Agronómico K´ayra 

      Huillcacuri Torres, Lida (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      En la presente investigación se evaluaron los factores ambientales del galpón de cuyes (Cavia porcellus), en el centro agronómico de K’ayra. Los objetivos fueron, (a) describir las actuales condiciones físicas y sanitarias ...
    • Evaluación de la calidad nutritiva del ensilado de contenido ruminal de bovinos mediante la digestibilidad in vivo en ovinos en San Pedro-Canchis-Cusco 

      Aguilar Yupanqui, Fredy (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      Se realizó el estudio. “Evaluación de la calidad nutritiva del ensilado de contenido ruminal de bovinos mediante la digestibilidad in vivo en ovinos” ubicado en el distrito de San Pedro, provincia de Canchis Departamento ...
    • Evaluación de la digestibilidad in-vivo de la ruminaza bovina y alfalfa en cuyes (Cavia porcellus L.) en el Centro Agronómico K’ayra 

      Rodriguez Cumpa, Lilia Zaida (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      La investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la digestibilidad in-vivo de la ruminaza bovina en cuyes (Cavia porcellus L.), nutrientes digestibles totales (NDT) y energía digestible (ED) que se llevó facultad ...
    • Evaluación de la producción de forraje verde hidropónico asociado de cebada (Hordeum vulgare) y vicia (Vicia sativa) en condiciones de fitotoldo y riego tecnificado 

      Segura Ortega, Berly (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la producción de forraje verde hidropónico (Hordeum Vulgare) asociado con 10% y 20% de vicia (Vicia sativa) en condiciones de fitotoldo con riego tecnificado durante 12,14 y ...
    • Uso de la borra de chicha y melaza en el ensilaje de ruminaza de vacunos en la Granja K’ayra-Cusco 

      Sarmiento Llactahuamani, Juan Roberto (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      El presente trabajo de investigación intitulada “Uso de la borra de chicha y melaza en el ensilaje de ruminaza de vacunos en el Centro Agronómico de K’ayra-Cusco” fue realizada en el ámbito de la granja K’ayra, Distrito ...
    • Utilización de tres niveles de lisina en la alimentación de cuyes hembras primerizas en gestación y lactación en el distrito de Cusipata-Quispicanchi 

      Casilla Huallpa, Karin Marleny; Vargas Jauja, Yasmeen Camila (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres niveles de lisina (Testigo = 0,84%; T1 = 1,01%; T2 = 1,18%; T3 = 1,34%) sobre el comportamiento productivo y reproductivo de cuyes hembras primerizas, donde ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI
       

       

      Información importante

      Reglamento - Repositorio Institucional

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI