Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaldonado Farfan, Amanda Rosa
dc.contributor.authorFarfan Merma, Aidee
dc.date.accessioned2024-05-21T13:53:52Z
dc.date.available2024-05-21T13:53:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20240312
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8799
dc.description.abstractEn el presente informe se muestra las actividades ejecutadas durante mi permanencia de 3 años en el laboratorio ALS Perú SA sede Las Bambas en el área de Absorción Atómica. Incluye los principios teóricos en el estudio de los instrumentos de análisis, descripción de cada actividad realizada como son: ataque químico total con cuatro ácidos, lectura por analizador de carbono y azufre leco CS230, lectura de muestras geoquímicas por Absorción Atómica, verificación de la operatividad de los equipos instrumentales AAS (Optimización con Cobre 5 ppm), el acondicionamiento de curvas de calibración y la validación del método de análisis por espectroscopia de absorción atómica para análisis de calcio. El método de análisis de calcio fue validado siguiendo una metodología de trabajo, en este lugar se examinaron diversos aspectos de rendimiento tales como: atipicidad, normalidad, consistencia, precisión, linealidad, sensibilidad, límite de detección, límite de cuantificación, veracidad, especificidad y homogeneidad de varianzas. La validación del método se realizó mediante 2 ensayos químicos. El primer ensayo se realizó por 3 analistas diferentes, cada analista realizó 20 repeticiones por un patrón estándar internacional con 21.4% de calcio. El segundo ensayo se realizó con 3 materiales de referencia certificados de diferentes leyes de calcio: ley baja, ley media y ley alta. Además de ello se contrastó la validez de resultados con las diferentes herramientas estadísticas mediante el software Minitab y Excel. Se demostró que el método cumple con los requisitos de aceptabilidad para entregar resultados confiables. Se concluye que el método es consistente, preciso, veraz, límitees_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCalcioes_PE
dc.subjectMuestras geoquímicases_PE
dc.subjectAbsorción atómicaes_PE
dc.subjectValidaciónes_PE
dc.titleAnálisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Químico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de Procesos
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
renati.author.dni72021333
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4870-7078
renati.advisor.dni23822559
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline531026
renati.jurorHurtado Perez, Arnaldo Mario
renati.jurorBejar Ugarte, Fanny Virginia
renati.jurorGamarra Soto, Fidel
renati.jurorSanchez Chavez, Carla Susan
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess