Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Carreon, Mauro Alberto
dc.contributor.authorHuanca Ttito, Mylagros
dc.contributor.authorLezano Ochoa, Jashira Fiorela
dc.date.accessioned2023-10-16T18:05:22Z
dc.date.available2023-10-16T18:05:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230409
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7781
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad identificar los tipos de molibdenita, su ocurrencia en mina y la influencia en la recuperación de molibdeno, con el propósito de llevar un mejor control desde mina y su recuperación en planta. Según los análisis macroscópicos y microscópicos realizados en zonas de mayor concentración de molibdeno (leyes >100 ppm), se determinan dos politipos de molibdenitas de acuerdo a su estructura cristalina: 2H (cristalografía hexagonal) y 3R (cristalografía romboédrica), de las cuales se conoce que las molibdenitas 2H, son predominantemente laminares, cinéticamente más rápida para flotar y con altas recuperaciones; en cambio la molibdenita 3R, presentan dificultad, son cinéticamente más lentas para la flotación. Identificamos que las molibdenitas de tipo 3R se encuentran presentes en las rocas PSK evidenciando recuperaciones bajas, así mismo, en las rocas GSK y MZB la recuperación de Mo es favorable, siendo las molibdenitas 2H las más abundantes. También se identifica concentrado con baja recuperación a elementos contaminantes como molibdeno ocluido en calcio, en sulfuros de cobre, en silicatos y en elementos como plomo y fosforo, teniendo bajas recuperaciones de acuerdo con este tipo de asociación y granulometría que presenta el concentrado.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMolibdenitaes_PE
dc.subjectMolibdenoes_PE
dc.subjectSkarnes_PE
dc.subjectMonzonitaes_PE
dc.titleCaracterización microscópica de la molibdenita y su influencia en la recuperación de molibdeno en el yacimiento Ferrobamba - Las Bambas - Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
renati.author.dni46808287
renati.author.dni71775209
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0716-3980
renati.advisor.dni23848124
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorBenavente Velasquez, Ruperto
renati.jurorCardenas Roque, Jose Dionicio
renati.jurorCuenca Sanchez, Jorge Henry
renati.jurorBlas Abregu, Vicente Enrique
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess