Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLopez Zapana, Ronald Luis
dc.contributor.authorGutierrez Supa, Francisco Jhunior
dc.date.accessioned2023-09-12T20:29:48Z
dc.date.available2023-09-12T20:29:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7694
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación del Estudio Hidrogeológico de los Baños termales, morfoestructuralmente se encuentra en el altiplano oriental limitado por el sistema de fallas Urcos, Sicuani, Ayaviri. Dentro del área de estudio se encuentran las unidades litoestratigráficas como: la Formación Ananea constituida principalmente por pizarras, la Formación Copacabana constituida por calizas, la Formación Pachatusan perteneciente al grupo Mitú, la formación Huancané, la Formación Vilquechico, la Formación chilca y la Formación Kayra; estas unidades litológicas tienen estructuras secundarias con dirección andina. El objetivo principal de esta tesis es identificar su origen, establecer sus características hidro geoquímicas, la clasificación fisicoquímica y el tipo de flujo de las aguas termales de la Raya, considerando que estas aguas son utilizadas como baños termales por los visitantes. El análisis de precipitación de las estaciones meteorológicas de Sicuani, Santa Rosa, La Raya y Pomacanchi próximas al área de estudio, ha permitido establecer una precipitación anual 1061.1 mm, una ETR 422.12 mm/año, una escorrentía de 498.64 mm/año y una infiltración de 140.24 mm/año. La evaluación de tomografías eléctricas y geología estructural evidencian la presencia de dos fallas de rumbo y son responsables de la surgencia de aguas termales, y clasificadas como cloruradas sódicas, aguas muy duras y acidas a partir de los análisis hidro geoquímicos. La presente tesis permitió determinar como un tipo de aguas termales de flujo regional, teniendo como origen la precipitación pluvial infiltrándose por medio de las fracturas y recargando los acuíferos y elevando la temperatura en profundidad y retornado al lugar donde estas afloran.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHidrologíaes_PE
dc.subjectHidrogeoquímicaes_PE
dc.subjectGeofísicaes_PE
dc.subjectFotogrametiaes_PE
dc.titleEstudio hidrogeológico de los baños termales de La Raya, distrito de Marangani, provincia de Canchis, Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
renati.author.dni73797885
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0148-6535
renati.advisor.dni23923900
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorAscue Cuba, Juan Carlos
renati.jurorCardenas Roque, Jose Dionicio
renati.jurorGarate Gongora, Victor Vidal
renati.jurorPacheco Roman, Rocio
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess