Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
Fecha
2022Autor
Rivera Challco, Yurico Lili
Duran Almonte, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación nace de buscar, encontrar y establecer un medio de análisis arquitectónico basado en la cinematografía, desde la comprensión de las proyecciones visuales hasta el desarrollo de un montaje de secuencias narrativas, sabiendo que ambas expresiones artísticas trabajan con los mismos insumos, como son el espacio y el movimiento; por lo que el uso de perspectivas y maquetas no son suficientes para comprender el espacio arquitectónico, y el cine se convierte en la gran herramienta que ayuda a comprender y analizar los objetos arquitectónicos, ya que la cámara captura el movimiento, los espacios en el tiempo, donde se suceden las diferentes imágenes como proyecciones visuales. Esta capacidad realista de la percepción visual se transcribirá desde la experiencia cinematográfica. En este sentido, la presente investigación propone un modelo de análisis enfocado en el estudio del recorrido de la arquitectura construida; para lo que se recurrirá al uso de recursos cinematográficos que se ocupan del manejo del tiempo y movimiento aplicándolos a este estudio en la arquitectura. Este modelo al ser empleado permitirá una mayor aproximación a la interacción entre el objeto arquitectónico y el habitante, siendo que el fin ultimo de la arquitectura es ser habitada, por lo cual es de gran importancia entender en la medida posible el habitar la arquitectura; así el modelo de análisis propuesto se enfoca a entender las configuraciones que se encuentran en los recorridos y estructuran la experiencia del habitar en una secuencialidad mostrando una aproximación al espacio arquitectónico más real.
Colecciones
- Tesis [162]