Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuenca Sanchez, Jorge Henrry
dc.contributor.authorMedina Salazar, Henri
dc.contributor.authorPilares Alvarez, Jimmy
dc.date.accessioned2021-10-22T02:34:30Z
dc.date.available2021-10-22T02:34:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210254
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5981
dc.description.abstractEl presente trabajo intitulado “Exploración de yacimientos de fuentes termales en la zona de Atecata y Jarpaña (Puno - Paratía.)”, tiene como objetivo de estudio estudio la identificación de secuencias litológicas antiguas a jóvenes como unidades de areniscas cuarzosas (Formación Hualhuani), calizas (Formación Arcurquina), areniscas arcósicas rojizas y conglomerados (Grupo Puno y/o Anta por correlación regional en Cusco; Carlotto et al., 2005), eventos volcánicos como intercalaciones de tobas y lavas (Grupo Tacaza), tobas (Grupo Palca), volcanoclásticos (Grupo Maure) y lavas como parte de un último pulso magmático (Grupo Sillapaca). La sedimentación y emplazamiento son controlados por fallas regionales NO-SE. El área de estudio se encuentra controlada por una de falla regional que recorre en dirección NO-SE denominado sistema de fallas Sillapaca esta se encuentra delimitando una planicie fluvioglaciar y la cordillera del Sillapaca. El cálculo del potencial geotérmico se toma de datos geoquímicos y temperaturas, los minerales en los fluidos junto con datos geofísicos de profundidad y resistividad junto a la topografía en 3d para luego usar algoritmo de inmersión datos en 3d y el estudio geológico superficial y los datos estructurales para calcular la capacidad potencial o el poder de un campo geotérmico, uno de los métodos más aplicada es el método volumétrico. El método volumétrico es considerado uno de los principales métodos de modelado estático y se utiliza en la primera etapa de desarrollo cuando los datos son limitados los cuales usando tablas y formulas se podrá hallar el potencial en Mw – Mega watt.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectYacimientoses_PE
dc.subjectFuentes termaleses_PE
dc.subjectZona geotérmicaes_PE
dc.subjectGeofísicaes_PE
dc.titleExploración de yacimientos de fuentes termales en la zona de Atecata y Jarpaña (Puno - Paratía.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni44008928
renati.author.dni44727522
renati.advisor.dni23985778
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorMercado Tejada, Eddie Edgard
renati.jurorMattos Ojeda, Edison Santiago
renati.jurorZegarra Carreon, Mauro Alberto
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess