Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Carreon, Mauro Alberto
dc.contributor.authorCaceres Gayoso, Juan Gustavo
dc.contributor.authorCallasi Choquepuma, Soledad
dc.date.accessioned2020-02-05T23:21:09Z
dc.date.available2020-02-05T23:21:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200021
dc.identifier.otherGI/002/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5125
dc.description.abstractLa presente tesis trata sobre el aseguramiento y control de calidad (QA/QC) del muestreo de sondajes diamantinos de la campaña 2018 del Proyecto Integración Coroccohuayco, ubicado en el distrito y provincia de Espinar, departamento de Cusco. El proyecto Integración Coroccohuayco actualmente está en la etapa de exploración y construcción, caracterizándose por ser un yacimiento del tipo Skarn con mineralización de Cu, Ag, Au y Mo principalmente. El objetivo principal es mejorar y adecuar los protocolos de QA/QC del muestreo de sondajes DDH campaña 2018, Proyecto Integración Coroccohuayco. Para el mejoramiento y adecuación de los protocolos de QA/QC, se desarrolló desde la fase de muestreo primario, preparación de muestras, análisis químico y culminando con la geoestadística para un total de 37 sondajes DDH. Para un muestreo óptimo se efectuó el logueo de testigos DDH e indicando la inserción de muestras de control de acuerdo a sus características, estas se trasladan a sala de muestreria para su preparación correspondiente. Los sondajes DDH, en sala de muestreria se procede con el cortó del testigo por la línea de corte marcada, secar la muestra en el horno, realizar el chancado primario y chancado secundario, luego la muestra se divide por cuarteo, se continua con el pulverizado de la muestra y finalizando con el sellado y etiquetado de las muestras por lotes de testigo DDH. Las 6602 muestras preparadas se enviaron al laboratorio de CERTIMIN para su análisis geoquímico. Las muestras de control se insertaron de manera anónima en las corridas de cada sondaje, el porcentaje de inserción de las muestras de control (estándares de alta, mediana y baja ley, blancos y duplicados de testigo, grueso y fino) es de 2% en cada una de ellas. El material para la generación de las muestras estándares y blancos, para el programa de aseguramiento y control de la calidad del proyecto, son propios del yacimiento; para así, optimizar el control de calidad con la evaluación de niveles de precisión, exactitud y de contaminación de las muestras. Teniendo los resultados del análisis geoquímico del laboratorio, se realizó la validación de los datos de cada sondaje, realizando la evaluación de geoestadística básica para los elementos de Cobre Total (CuT), Oro (Au) y Plata (Ag). Los errores más frecuentes identificados se presentan en la manipulación inadecuada de las muestras desde las fases iniciales (muestreo primario), esto se evidencia en los datos obtenidos en la evaluación de CuT. Con el mejoramiento y adecuación de los protocolos de aseguramiento y control de calidad en el muestreo de sondajes DDH, se logró una precisión y exactitud aceptable en cuanto a resultados obtenidos y sin la presencia considerable de contaminación, en las 6602 muestras analizadas se logró obtener la confiabilidad de data para la estimación de recursos y reservas del proyecto. Se recomienda documentar el mejoramiento y adecuación de QA/QC para auditorias y permanente control de muestreo primario.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectAseguramiento de calidades_PE
dc.subjectControl de calidades_PE
dc.subjectSondajes DDHes_PE
dc.titleMejoramiento y adecuación del protocolo de aseguramiento y control de calidad del muestreo de sondajes DDH campaña 2018, proyecto integración Coroccohuayco-Espinar-Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni73587549
renati.author.dni74097421
renati.advisor.dni23848124
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess