Show simple item record

dc.contributor.advisorCastelo Hermoza, Domingo Guido
dc.contributor.authorQuispe Torres, Yucil
dc.date.accessioned2020-01-30T23:24:38Z
dc.date.available2020-01-30T23:24:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190839
dc.identifier.otherAO/039/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5114
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: EFECTO DE TRES ABONOS FOLIARES Y SOLUCIONES NUTRITIVAS EN LA PRODUCCIÓN DE VARIEDADES DE FRESA (Fragaria sp.) CON UN SISTEMA DE ACOLCHADO PLASTICO EN FITOTOLDO EN SAYLLA CUSCO. tuvo como objetivo general de evaluar el efecto de tres abonos foliares y dosis de las soluciones nutritivas, aplicados de forma directa a las plantas. La investigación se desarrolló entre el 01 de mayo del 2018 al 28 de noviembre del 2018, el ámbito de estudio, estuvo situado en el sector denominado Anawarque del distrito de Saylla, Provincia y Región Cusco. Situado a 3,150 m., Latitud Sur y 13° 33′ 53.51″ S, Longitud Oeste71° 50′ 19.12″ W.Se requirio un área de 110 m2 bajo fitotoldo, utilizando el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con arreglo factorial de tres factores de 2 x 3 x 3 (tres abonos foliares, tres dosis de soluciones nutritivas por dos variedades de fresa). En tal sentido se tuvo 18 tratamientos; las cuales estuvieron aplicados con diferentes abonos foliares y dosis de soluciones nutritivas; además, los tratamientos referenciales o testigos, se sometieron a 3 repeticiones. Se instalaron 6 camellones cada camellón con sus tratamientos y sus respectivas repeticiones. Los camellones estuvieron conformados por 3 hileras de plantas; con un distanciamiento entre hilera 0.25 m y 0.30 m entre plantas, se instalaron dos líneas de cintas de riego localizado de alta frecuencia (goteo); teniendo un total de 12 líneas de cintas de riego de goteo. Para el sistema de producción se utilizaron la técnica de acolchado, pre plantación, con plástico polietileno blanco, se le hizo una perforación con un tubo metálico de 8 cm de diámetro, en los cuales se realizó el trasplante de la fresa a partir de una propagación asexual por división de coronas. Las variedades utilizadas fueron “camino Real y Albión”. Las soluciones nutritivas que se mezclaron en agua en un recipiente hasta que quede lo más homogéneo posible, la cual fue aplicado a cada planta según dosis corresponda con la ayuda de una jeringa milimetrada. Las dosis de aplicaciones fueron de 0 ml, 7 ml y 14 ml/planta respectivamente, durante toda la etapa de evaluación; en cambio los foliares se les aplico con la dosis comercial correspondiente. Respecto al riego se tuvo una frecuencia de tres días con una duración de 1 hora 30 minutos o 2 horas según la humedad del suelo, las aplicaciones de las soluciones nutritivas se iniciaron a partir del octavo día de haber realizado la plantación de las coronas hasta los 90 días; luego se le cambio cada 8 días, que en total fueron 34 veces durante toda la evaluación del experimento el cual concluyo el 28 de noviembre del 2018. De la misma manera también fueron asistidas los foliares comenzando con su apliaccion el 15 de julio del 2018, la cual tuvo una frecuencia de cada 8 días; la cual concluyo el 28 de noviembre teniendo 17 aplicaciones al final de la evaluación. La cosecha se realizó a partir del quinto mes después de la plantación comenzando el 07 de septiembre del 2018 la cual concluyo el 28 de noviembre del 2018. La cosecha fue con una frecuencia de 7 a 6 días en el cual se tuvo 12 cosechas hasta la evaluación final. La presente investiga con tuvo una duración de 7 meses desde la fecha del trasplante del material biológico hasta el final de la evaluación. En rendimiento, el más alto corresponde al tratamiento Camino Real x SFAB x Dosis 14ml, y el tratamiento Albión x NWAB x Dosis 14ml., con un promedio de 15.78 y 15.71 tn/ha respectivamente. Estos rendimientos obtenidos, a pesar de haberse producido en un sistema de producción tecnificado son inferiores al promedio nacional, debido a que se trata de la interacción y efecto de los abonos foliares y las soluciones nutritivas, que, puesto que son pruebas, lo que indica se pueden obtener rendimientos bajos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectAbonos foliareses_PE
dc.subjectVariedades de fresaes_PE
dc.subjectSistema de acolchado plásticoes_PE
dc.titleEfecto de tres abonos foliares y soluciones nutritivas en la producción de variedades de fresa (Fragaria sp.) con un sistema de acolchado plástico en fitotoldo en Saylla Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineAgronomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
renati.author.dni46908117
renati.advisor.dni23876868
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811036
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess