Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 268
-
Efecto antiinflamatorio y toxicidad aguda del extracto etanólico de Acmella oleracea (L.) R.K. Jansen (Botoncillo) en ratones albinos
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)La especie vegetal Acmella oleracea (L.) R.K. Jansen (Botoncillo) es utilizada en la medicina popular por sus propiedades antiinflamatorias, anestésica dental, antiespasmódicas, también empleada para tratar diabetes y ... -
Efecto analgésico In vivo y espasmolítico Ex vivo del extracto hidroalcohólico al 70 % de Piperomia verroculosa Dahlstedt ex A.W. Hill.(Uchuy papa) en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)El cormo subgloboso de Peperomia verruculosa Dahlstedt ex A. W. Hill. (Uchuy papa), es utilizada en la medicina tradicional en desordenes gastrointestinales como cólico, diarreas e indigestión. El objetivo del presente ... -
Actividad inhibitoria de Xantina Oxidasa de los extractos secos etanólicos al 70% de plantas usadas tradicionalmente para el tratamiento de gota y determinación de metabolitos secundarios
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)Este trabajo tiene como objetivo determinar la actividad inhibitoria de xantina oxidasa, de los extractos secos etanólicos al 70% de diez especies vegetales, usadas tradicionalmente para el tratamiento de la gota: Schinus ... -
Determinación del cumplimiento de las normas de higiene y de la calidad sanitaria en alimentos preparados y expedidos en kioskos escolares de colegios nacionales del distrito de Wanchaq-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)El objetivo del presente estudio fue el de evaluar la calidad sanitaria de alimentos preparados y expendidos en kioscos escolares del distrito de Wanchaq.-Cusco, así como también la calidad higiénica sanitaria de superficies ... -
Actividad antibacteriana In Vitro de los extractos etanólicos y clorofórmico de Flourensis polycephala Dillon (Phauka) y elaboración de una forma farmacéutica tópica para su evaluación In Vivo en infecciones dérmicas por Staphilococcus aureus en ratones albinos
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)El presente trabajo tiene por finalidad demostrar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico y clorofórmico de las hojas de Flourensia polycephala Di/Ion (Phauka) y efecto antibacteriano in vivo elaborando ... -
Evaluación de la necesidad de implementación de la Unidad de Terapia de Nutrición Enteral en el hospital Regional del Cusco 2012
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)INTRODUCCIÓN: Al existir demanda de nutrición entera! por parte de los pacientes y encontrarse incipiente el área de fórmulas especiales en el Servicio de Nutrición del Hospital Regional del Cusco se realizó la evaluación ... -
Formulación de una suspensión oral y evaluación del efecto citoprotector gástrico del chacco (arcilla blanca) en ratas albinas con inducción de lesiones gástricas por etanol
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)El presente estudio de investigación se planteó con el objetivo de elaborar una suspensión oral cuyo principio activo fue la arcilla Chacco y determinar su efecto citoprotector gástrico. La arcilla Chacco fue recolectada ... -
Evaluación del efecto antiurolitiásico e influencia en la función renal del extracto seco hidroalcohólico al 70% de Mikania cordifolia (L.f.) Willdenow en litiasis renal inducida en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de tipo antiurolitiásico y la influencia en la función renal del extracto seco hidroalcohólico al 70% de Mikania cordifolia. (L.f.) Wildenow administrado por ... -
Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios y residuos citostáticos en el hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Es Salud-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)El tema del manejo de residuos sólidos hospitalarios y residuos citostáticos en los establecimientos de salud es imperioso, porque se observa un área problemática en su desconocimiento y aplicación; planteándose como ... -
Evaluación de los factores de riesgo en enfermedades coronarias antes y después de una intervención nutricional en mujeres post-menopaúsicas del cercado del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar cuáles son los principales factores de riesgo de la enfermedad coronaria en mujeres postmenopáusicas entre las edades de 48-65 años que acuden a la consulta de ... -
Estudio etnobotánico, etnofarmacológico de especies aromáticas usadas en ceremonias de ayahuasca por la etnia Huarayo (Puerto Maldonado)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)La presente investigación intitulada "Estudio etnobotánico y etnofarmacológico de las especies aromáticas usadas en ceremonias de ayahuasca por la etnia Huarayo (Puerto Maldonado)". Es un-estudio de tipo prospectivo, ... -
Estudio fitoquímico cualitativo, actividad anticonvulsivante del extracto acuoso de las partes aéreas de Barberis boliviana lechler (Ch'eqche) en un modelo experimental inducido químicamente por por pentilentetrazol en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)El uso de plantas para el tratamiento de las convulsiones es amplia en diversas culturas, pero en muchos casos no se cuenta con un respaldo científico, es el propósito de la presente investigación realizar el análisis ... -
Elaboración y caracterización de diclofenaco sódico microencapsulado en microesferas biogredables de ácido poli (Láctico-co-clicolico) para uso parenteral y su efecto sobre edema plantar inducido por carragenina en ratas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)Se planteó la siguiente investigación con el objetivo, de elaborar microesferas biodegradables de PLGA conteniendo diclofenaco sódico, una forma farmacéutica de liberación prolongada para uso parenteral, se preparó para ... -
Efecto hipotensor in vivo del extracto seco acuoso de las partes aéreas de Urtica magellánica (ortiga) en ratas hipertensas inducidas por L-NAME y determinación de la toxidad aguda
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)El objetivo de este estudio experimental ha sido evaluar el posible efecto hipotensor y tóxico del extracto acuoso de Urtica magel/anica (ortiga). Materiales y Métodos: se utilizó ratas albinas machos de raza Holtzmann ... -
Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)La presente investigación se basó en la ejecución de una técnica de análisis de control de calidad referido a la determinación de la potencia antibiótica por turbidimetria de muestras comerciales y genéricas del antibiótico ... -
Efecto hipocolesterolemiante y toxidad aguda del extracto seco hidroalcohólico de Achyrocline alata "Huira huira"en ratas albinas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto hipocolesterolemiante y la toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico de Achyrocline afata (Huira huira) en ratas albinas; para ello se recolectaron las ... -
Evaluación de la calidad higiénico sanitaria de superficies en los puestos dedicados al expendio de alimentos y bebidas de consumo inmediato del mercado " San Pedro" y propuesta de un manual de normas y procedimientos microbiológicos para implementar el área de control de calidad de la Municipalidad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)El presente trabajo de investigación, tuvo como principal objetivo evaluar las condiciones higiénico sanitarias de las superficies en los puestos de expendio de alimentos de consumo inmediato dentro del Mercado Central de ... -
Evaluación de las características de los conocimientos y cumplimiento de la terapia en pacientes adultos mayores, antes y después del programa de educación farmacéutica, atendidos en el servicio de medicina del hospital Regional del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)El presente trabajo lleva como título EVALUACION DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS CONOCIMIENTOS Y CUMPLIMIENTO DE LA TERAPIA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES, ANTES Y DESPUES DEL PROGRAMA DE EDUCACION FARMACEUTICA, ATENDIDOS EN ... -
Diseño del proyecto de un sistema de gestión de la calidad de un laboratorio productor de oxigeno y validación del proceso productivo de oxígeno medicinal en aeorosol -2012
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos el Diseño del Proyecto de un Sistema de Gestión de la Calidad de un laboratorio productor de oxígeno, y la validación concurrente del proceso productivo de oxígeno ... -
Determinación de la actividad antibacteriana sobre cepas ATCC y cepas aisladas de Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa y determinación de la toxicidad subaguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de la especie vegetal Psidium guajava "SAHUINTO"
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)Esta investigación tiene como objetivo determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto seco hidroalcoholico al 70% de la especie vegetal Psidium guajava L. "SAHUINTO", sobre cepas ATCC y cepas aisladas a partir ...