Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGóngora Amaut, Nerio
dc.contributor.authorYuca Nuñoncca, Maybeli
dc.contributor.authorMeza Santa Cruz, Carmen Rosa
dc.date.accessioned2017-02-13T13:04:30Z
dc.date.available2017-02-13T13:04:30Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.other253T20150138
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1693
dc.description.abstractLa atención farmacéutica en pacientes con diagnóstico de tuberculosis en los centros de salud Belén Pampa y San Jerónimo, da a conocer que es necesario para la mejora del problema de salud de los pacientes, mejorando la adherencia a la terapia y reduciendo fracasos, con educación sanitaria y un seguimiento farmacoterapéutico. El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto que tiene la atención farmacéutica en los pacientes con diagnóstico de tuberculosis en los centros de salud Belénpampa y San Jerónimo El estudio fue cuasi experimental, con una muestra de 30 pacientes con diagnóstico de tuberculosis de los cuales 76.67% pertenecieron al sexo masculino, la edad etaria de los pacientes fue de 48-57 años, los cuales tenían un grado de educación secundaria incompleta 30% el 46,66% de pacientes tenia nivel económico bajo, los pacientes aceptaron voluntariamente al servicio ofrecido, a los pacientes se les brindo atención farmacéutica que engloba seguimiento farmacoterapéutico (método Dader) y educación sanitaria durante 5 meses; se aplicaron las variables de intervención (seguimiento farmacoterapéutico y educación sanitaria) y se midió las variables de respuesta (nivel de transaminasas, baciloscopia, adherencia a la terapia, conocimiento sobre la enfermedad y terapia), con evaluación de la intervención al inicio del estudio, y al finalizarlo. La intervención disminuyo el número de PRM de 100% a 2.13% el aumento fue estadísticamente significativo en el promedio de conocimiento del problema de salud y la terapia (p=0,000), el nivel de transaminasas TGO disminuyo de una media de 11.8 Ul/ di a 8.5 Ul/ di (p=0.005), TGP disminuyo de una media de 11.6 UI/ dl a 9.5 Ul/dl (p=0.006), la adherencia al tratamiento mostro aumento estadísticamente significativo con el test de. Morisky - Green (p 0,000); el estudio concluye que la atención farmacéutica es necesaria en el control del problema de salud de los pacientes con diagnóstico de tuberculosis.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectAtención farmacéuticaes_PE
dc.subjectTuberculosises_PE
dc.subjectIntervención farmacéuticaes_PE
dc.subjectAdherencia al tratamientoes_PE
dc.titleEvaluación del impacto de la atención farmacéutica en pacientes con diagnóstico de tuberculosis en los centros de salud Belénpampa y San Jerónimoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5276-1088
renati.advisor.dni23894406
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem