• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Índice de calidad de agua y nivel de metales pesados del río Araza, Quispicanchi - Cusco

Thumbnail
Ver/
253T20140087.pdf (54.19Kb)
Fecha
2014
Autor
Latorre Farfán, Libio Ricardo
Luna Campos, Kilmenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo fue realizado en el río Araza, ubicado en los distritos de Marcapata y Camanti, de la Provincia de Quispicanchi, en la Región Cusco; en el lapso comprendido entre Diciembre del 2012 a Octubre del 2013, el cual abarca los períodos de mayor precipitación en los meses de diciembre a febrero y menor precipitación entre los meses de mayo a julio, con el fin de determinar el Índice de Calidad de Agua y la concentración de metales pesados como Mercurio, Plomo y Hierro, para lo cual fueron determinados 20 estaciones de muestreo a lo largo del río objeto de estudio, considerando los afluentes, efluentes y centros poblados próximos. Para determinar el Índice de Calidad de Agua mediante el empleo del Método Grafico propuesto por Brown (1970) y el Método Analítico, propuesto por Ott (1978), se evaluaron nueve parámetros: Nitratos, Fosfatos, Turbidez, Sólidos Totales, Temperatura, pH, Oxígeno Disuelto (OD), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y Coliformes Termotolerantes. Para el análisis de metales pesados se utilizó el método de espectrometría de absorción atómica. El análisis físico - químico de las aguas del río Araza, en todos los puntos de muestreo para ambos períodos del año presentan valores que se encuentran dentro de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, respecto al análisis bacteriológico 04 puntos de muestreo superan los rangos permitidos en los estándares, debido a que éstos se encuentran próximos a centros poblados. El Índice de Calidad del Agua, para ambos períodos lluviosos del año se califica como BUENO; en lo concerniente a la concentración de metales pesados, éstos se encuentran dentro de los rangos permisibles por los estándares nacionales de calidad ambiental para Agua.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1613
Colecciones
  • Tesis [346]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI