Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVera Ferchau, Ingrid
dc.contributor.authorLipa Quispe, Fredy
dc.contributor.authorPaúcar Quispe, Wiliam
dc.date.accessioned2016-09-20T22:00:43Z
dc.date.available2016-09-20T22:00:43Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.other253T20150052
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/148
dc.description.abstractLa presente investigación se planteó con el objetivo de caracterizar la farmacobotánica y evaluar de manera preliminar la genotoxicidad de Baccharis genistelloides "Quimsa Qüchu" y Baccharis buxifolia "Tayanka". Baccharis genistelloides "Quimsa Qüchu" fue recolectada en los valles de Limatambo y Baccharis buxifolia "Tayanka" en Kachona del distrito de Santiago. Para la caracterización farmacobotánica, se estudió la morfología externa y morfometría, descripción de la anatomía interna, la densidad e índice estomático y la histolocalización mediante pruebas histoquímicas de algunos metabolitos, de las partes aéreas vegetativas de Baccharis genistelloides y Baccharis buxifolia. Con dichos datos se realizó la comparación fenética con relación a otras especies del genero Baccharis y se evaluó de manera preliminar la genotoxicidad de los extractos acuosos al 1% de Baccharis genistel/oides "Quimsa Qüchu" y Baccharis buxifolia "Tayanka". Para el estudio de la morfología externa y la morfometría se describe los parámetros (tamaño, número, disposición de hojas, flores, inflorescencias, etc.) para lo cual se usa un instrumento de medida (vernier) y un esteroscopio. Para la anatomía interna se realizó cortes anatómicos mediante el uso de un micrótomo manual para luego ser fijados, coloreados y montados al microscopio, la densidad e índice estomático se obtienen de la relación porcentual directamente proporcional de la cantidad total de células y el número total de estomas en la cara abaxial y adaxial, Todos estos datos fueron procesados mediante el análisis fenética, utilizando el paquete estadístico Past 3 complementando la caracterización farmacobotánica con la histoquímica para tres reacciones de coloración utilizando dragendorff, SUDAN 111 y lugol La evaluación genotóxica se realizó usando Allium cepa como bioensayo, sometiendo los meristemos apicales al extracto acuoso 1% (como forma de uso tradicional) de Baccharis genístelloides "Quimsa Qüchu" y Baccharís buxífolía "Tayanka", evaluando el índice mitótico y aberración cromosómicas que generan. Los resultados encontrados en la caracterización farmacobotánica indican como característica principal la disposición de las inflorescencias en capitulo en ambas especies, en Baccharis genistelloides la característica principal es la presencia de tres cladodios a lo largo de la planta, así como la presencia de flores femeninas exclusivamente, en cambio Baccharis buxifolia presenta ramas alternas con hojas lanceoladas y flores dioicas. El resultado del análisis fenético muestra una relación estrecha entre Baccharis genistel/oides "Quimsa Qüchu" y Baccharis Crispa mientras que Baccharis buxifalia "Tayanka" no está emparentado con las especies en comparación. La reacción histoquímica ratifica antecedentes teóricas de la presencia de alcaloides, almidón y lípidos para ambas especies. La evaluación preliminar de genotoxicidad muestra una reducción del índice mitótico normal de 13.03% hasta 6.1% para Baccharis genistelloides "Quimsa Qüchu" y 7.4% para Baccharis buxifolia "Tayanka", considerándose como no genotóxico. Este tipo de estudios mejorara la correcta identificación y distinción de especies próximas y morfológicamente similares. Además que brindará luces sobre la ausencia de genotoxicidad.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectFarmacobotánicaes_PE
dc.subjectMorfometriaes_PE
dc.subjectIndice estomáticoes_PE
dc.subjectAnálisis fenéticoes_PE
dc.subjectHistoquímicaes_PE
dc.subjectGenotoxicidades_PE
dc.titleCaracterización farmacobotánica y evaluación genotóxica del extracto acuoso de dos especies de Baccharis (asteraceae)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4763-337X
renati.advisor.dni06291305
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess