• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio retrospectivo de respuesta y seguridad de Lenaledomida en pacientes con recaída de mieloma múltiple en el hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud - Lima, 2012-2013.

Thumbnail
Ver/
253T20140110.pdf (70.35Kb)
Fecha
2014
Autor
Maldonado López, Luz Margarita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Describir la respuesta y seguridad de lenalidomida en pacientes con recaída de mieloma múltiple en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo de 2012-2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, donde se examinó las historias clínicas de todos los pacientes diagnosticados con recaída mieloma múltiple en el periodo de enero de 2012 a diciembre de 2013 (24 meses) que recibieron como tratamiento lenalidomida. Resultados: Se incluyeron 31 pacientes diagnosticados con recaída de mieloma múltiple (38,7% varones y 61,3% mujeres) con una edad media de 57,5 años. Con un tiempo de enfermedad de mieloma múltiple de 7,3 meses, presentaron enfermedades anteriores o concomitantes en 27,3 % (6 pacientes) insuficiencia renal crónica, 22,7% neuropatía, 13,6% Hepatitis B aguda y 9,1% Bocio multinodular, Diabetes mellitus tipo 11, Hipertensión arterial e Insuficiencia respiratoria aguda; el tratamiento previo a lenalidomida con más frecuencia fue Ciclofosfamida 750-1000mg/m2/diaEV, Dexametasona 20mg/dia Ev o VO y Talidomida 100-200mg/día VO. Que representa 25.8% en 8 pacientes. Todos los pacientes recibieron corticoides (dexametasona, prednisona). Los pacientes que recibieron como tratamiento lenalidomida presentaron una respuesta completa en los 4 ciclos de tratamiento en un 45.97%, 12.93% muy buena respuesta parcial, 15.35% respuesta parcial y 25,8% mala respuesta según la guía clínica del servicio de hematología del HNERM, 2011. El tiempo de supervivencia global estimado para pacientes con recaída de mieloma múltiple fue 22,95 meses. Las reacciones adversas por lenalidomida que mayormente se presenta es a nivel hematológico (anemia 23,5% Grado 2) y esto según la CTCAE: Common Terminology Criteria for Adverse Events v. 4.03 y según la clasificación de causalidad de las reacciones adversas de grado 3 y 4 según el algoritmo de Karch y Lasagna solo se encontró una reacción adversa de grado 3 (rash dérmico). Conclusión: del estudió se concluye que la lenalidomida se considera como una buena opción terapéutica en pacientes con recaída de mieloma múltiple dada una buena respuesta terapéutica y una mínima toxicidad.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1458
Colecciones
  • Tesis [268]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI